NE

News Elementor

What's Hot

Waldo Ríos: Relato de un gobierno fugaz, abandonó su cargo y ahora está prófugo

La gestión de Waldo Ríos como gobernador regional de Áncashpasará a la historia como una de las más desconcertantes actuaciones políticas recientes. Heredero de la debacle provocada por César Álvarez, Ríos recién asumió el cargo el 22 de mayo del 2015 y no en enero, como correspondía, porque no había pagado la reparación civil tras la pena de prisión suspendida que recibió por haber recibido dinero de Montesinos. Diez meses después, Ríos está prófugo y con orden de captura. Para los ancashinos, es un grotesco ‘déjà vu’.

DESGOBIERNO REGIONAL
Si tuviéramos que establecer una cronología de hechos relacionados con la inefable gestión de Waldo Ríos, podríamos remontarnos al 18 de febrero del 2015. Aquel día, voceros del movimiento Puro Áncash –que Waldo encabeza– amenazaron con despedir a funcionarios designados por el gobernador encargado, Enrique Vargas, una vez que Ríos asumiera el cargo. Vargas, al mismo tiempo, se quejaba de que el gobernador electo no aparecía en la región y que ni siquiera le contestaba el teléfono.

El 22 de mayo, Ríos asumió y organizó ceremonias en Huaraz y Chimbote. En todas entonó el himno de Puro Áncash: “Adelante / adelante ancashino / la pobreza habrá que vencer…”.

El 12 de agosto, Waldo destituyó al abogado Jaime Osorio de la gerencia general del gobierno regional, y ese mismo día lo volvió a nombrar. Dijo que despidió y volvió a contratar a Osorio para solucionar aspectos administrativos. “Cree que es su chacra”, dijo el consejero Edwin Ipanaqué, uno de sus opositores.

El 24 de agosto, el presidente Ollanta Humala visitó Chimbote para inaugurar obras públicas, y luego dio un discurso. Waldo Ríos quiso aprovechar el pánico y subir al estrado para sumarse a la fiesta, pero se lo impidieron. Una integrante de Puro Áncash, Gloria Bravo, le lanzó un puñado de tierra a Humala, quien canceló el resto del recorrido.

El 1 de setiembre, Ríos celebró [¿había algo que celebrar?] sus primeros cien días en el cargo con miembros de su partido. El almuerzo costó casi S/25 mil, e incluía orquesta y anfitrionas; fue duramente criticado por ello. Durante la reunión se cantó el pegajoso himno de Puro Áncash. Días después, el 25 de setiembre, el ex consejero Amador Garay denunció que Waldo y sus allegados obligaban a los funcionarios de esta institución a entonar, cada lunes en la mañana, las estrofas de ese mismo himno. La bendita canción ya se había convertido en un problema.

El 22 de octubre, dos consejeros denunciaron al gobernador por el presunto delito de omisión, debido a que Ríos se demoraba más de lo permitido en firmar varias ordenanzas, algunas relacionadas con obras de prevención ante el fenómeno de El Niño.

El 24 de noviembre, miles de pobladores de Huaraz marcharon para exigir que Waldo cumpla con entregar S/500 a cada uno, como había prometido durante su campaña. El 2015 terminó y ellos seguían esperando.

CANTO A MÍ MISMO
El primer escándalo de Waldo Ríos en el 2016 se registró el 1 de marzo: en una reunión con profesores de Chimbote, el gobernador los obligó a cantar el himno de Puro Áncash. “Hagan lo propio en sus aulas”, les pidió.

Esta infame cronología termina el 11 de marzo; aquel día, Ríos inauguró un colegio en la localidad de Pomabamba, una provincia de la sierra ancashina. Terminada la ceremonia, él y su equipo regresaban a Huaraz cuando recibieron la noticia: la Corte Superior de Justicia dictó orden de captura contra el gobernador por no haber asistido a declarar ante un juez [Ver recuadro]. A medio camino, Waldo cambió de auto y pidió a su equipo de seguridad –dos policías– que siguiera otro rumbo; con esto evitó ser detenido. En este momento nadie sabe dónde está, aunque se sospecha que estaría escondido en algún caserío de Pomabamba. De su última ceremonia como gobernador solo hay un video en You Tube donde, para variar, canta el himno de Puro Áncash con los brazos en alto, como dirigiendo una orquesta imaginaria.

Ricardo León/elcomercio.pe

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Sunafil multa a empresa pesquera Centinela del grupo Exalmar por despidos injustificados

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) impuso una multa de S/ 28,141.00 a la Empresa Pesquera Centinela de Chancay, actualmente perteneciente al Grupo EXALMAR, tras comprobar el despido injustificado de varios trabajadores intermitentes que laboraban de forma continua en cada temporada de pesca. Según la denuncia presentada por los afectados, la empresa decidió no...

Fósiles marinos en Huánuco: confirman que los Andes estuvo bajo el mar hace 500 millones de años

En la provincia de Huamalíes, específicamente en las alturas del distrito de Llata, Huánuco, un grupo de investigadores halló restos fósiles marinos. Según el informe preliminar de los arqueólogos, estos animales habitaron el fondo marino hace aproximadamente 500 millones de años, cuando la vida se desarrollaba exclusivamente en ambientes acuáticos. Ante esta situación, los investigadores expresaron su...

INPE: Más de 20 mil denuncias por extorsión a nivel nacional y solo 11 sentencias condenatorias

La inseguridad ciudadana atraviesa una de sus mayores crisis. Entre enero y julio de 2025, se registraron más de 20.000 denuncias por extorsión a nivel nacional, pero apenas 11 sentencias condenatorias, según datos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Esto significa que menos del 0,05% de los casos denunciados llegaron a una resolución judicial firme, mientras que 284...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro