NE

News Elementor

What's Hot

A. Raimondi: Historia y cronología de la corrupción en el caso de la escuela de Paras en Mirgas

El día 30 de marzo del año 2017 el Ministerio de Economía y Finanzas mediante Decreto Supremo Nº 088-2017-EF transfirió del pliego del Ministerio de Educación a favor de la Municipalidad Distrital de Mirgas un total de S/. 6,094,958.63 de soles para la construcción de las instituciones educativas N° 86231 Manuel Gonzáles Prada (educación primaria) y N° 407 (educación inicial) del Centro Poblado de San Martín de Paras, del distrito de Mirgas, provincia de Antonio Raimondi, región Ancash.

La Municipalidad Distrital de Mirgas para la ejecución de dicha obra convoca a licitación según el siguiente cronograma y según las disposiciones de contrataciones del Estado.

Es así como el Alcalde de Mirgas, el Sr. Isahel Medrano Blaz, el día 16 de octubre del año 2017, previa convocatoria a la población, a los padres y madres de familia, estudiantes, docentes, autoridades de la comunidad, así como como el Director de la UGEL Antonio Raimondi,  pone la primera piedra y declara el inicio de la obra. Sin duda, para dar inicio a una obra tuvo que haber cumplido con el cronograma y los pasos de una licitación pública y haber otorgado la buena pro a la empresa ganadora, cuyos representantes también estuvieron en la inauguración de la obra. Dicho evento, incluso, fue publicado en el Facebook de la Municipalidad Distrital de Mirgas y que hoy han eliminado para borrar las evidencias.

Una vez iniciada la obra, la Empresa ganadora “Consorcio Mirgas”, consorcio que está conformado por la Empresa WYM SAC. y Bañez Ingeniería Contratistas Generales SAC. comienza a demoler la construcción antigua tanto de educación primaria como de inicial como se aprecia en las siguientes imágenes.

Ante las denuncias de presuntas irregularidades durante el proceso de licitación, se descubre que la empresa ganadora habría presentado una presunta carta fianza falsa, ante estas evidencias el Alcalde pretendiendo eludir sus responsabilidades y después de haber él mismo iniciado la obra, luego más de un mes, el día 29 de noviembre emite una Resolución de Alcaldía N° 0196-2017-MDM/A, en la que declara la pérdida de la buena pro de la empresa ganadora debido a que no perfeccionó el contrato, por causas imputable al “Consorcio Mirgas” y autoriza a la Unidad de Abastecimiento que declare “desierto” el proceso de licitación.

Según trascendidos, los recursos para la ejecución de esa obra ya se habrían revertido al Ministerio de Economía y Finanzas. Lo cual implica que para recuperar dicho monto requiere todo un proceso de investigación y justificación de por qué no se gastó y qué paso con el proceso de licitación. Además del informe del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE, es probable que se requiera también los resultados de las investigaciones de la fiscalía de Anticorrupción del Ministerio Público, quien ha solicitado la ampliación de la investigación preliminar por 120 días (4 meses), más los dos meses que ya pasaron harían 6 meses sólo para investigación preliminar y no sabemos qué tiempo más requerirá la Fiscalía para el proceso de investigación preparatoria, sabiendo que lo que le caracteriza es su incompetencia, ineficiencia y su presunta gran corrupción en la región Ancash.

Se dará inicio al Año Escolar 2018 y la situación de más de 200 niños y niñas es sumamente preocupante, ¿dónde estudiarán? ¿cómo estudiarán? ¿cómo aprenderán? ¿qué medidas de prevención tomó la Municipalidad Distrital de Mirgas, la UGEL Antonio Raimondi, el Ministerio de Educación? Las instituciones educativas se hallan demolidas y en escombros. No se informa de forma completa y transparente a los padres de familia sobre esta grave situación. La comunidad se halla en una situación de desconcierto y enorme preocupación y si no se actúa oportunamente es posible el surgimiento de conflictos sociales de magnitudes no previsibles. Las autoridades y la comunidad ya iniciaron con las primeras protestas.

Todo lo relatado hasta aquí no es sino una historia nefasta de corrupción, de confabulación, de aprovechamiento de la humildad y desinformación de las personas que quebrantando toda norma y principio de las contrataciones del Estado han puesto en riesgo la educación, el futuro y la dignidad de tantos niños de esta comunidad y que hoy las autoridades responsables e instituciones involucradas actúan con gran lentitud e indiferencia para solucionar este caso y sancionar drásticamente a los responsables.

Finalmente, advierto a las instituciones, autoridades y a la opinión pública que, si no se toman las medidas oportunamente respecto de este caso, la magnitud de las consecuencias del conflicto ocasionados por esta burla y abuso son impredecibles.

Por: Bécquer E. Patricio De La Torre

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro