NE

News Elementor

What's Hot

Agencia Espacial del Perú lanza hoy su primer satélite de observación Perú SAT-1

Perú lanza hoy al espacio su primer satélite de observación Perú SAT-1, desde el puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa), acontecimiento de gran trascendencia porque pondrá al país a la vanguardia en el uso de la tecnología espacial en la región.

El lanzamiento se va a monitorear desde el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS), ubicado en el balneario de Pucusana, en el sureste de Lima, en una ceremonia con la presencia del ministro de Defensa, Mariano González; además de diversas autoridades civiles y militares.
Bautizado Perú SAT-1, este satélite de observación submétrico es el más sofisticado de América Latina; tiene una resolución de 0.7 metros y es capaz de identificar con precisión objetos de dimensiones menores a un metro; sus beneficios abarcan campos como la seguridad, defensa nacional, actividades productivas y prevención de desastres.
El artefacto espacial fue construido por la compañía Airbus Defence and Space, con participación de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) y la Agencia Espacial del Perú, que está adscrita al sector Defensa.
El lanzamiento del satélite se va a efectuar a través del cohete Vega, que lleva la figura del Escudo Nacional y los nombres de los que construyeron este importante aparato, que posibilitará el ingreso del Perú a la era espacial.
De igual forma, lucirá el logo de la Agencia Espacial del Perú y mensajes como: «Kausachun Perú» y “Aquí van los sueños, el trabajo y el éxito de los peruanos que trabajan y desarrollan la capacidad espacial del Perú”.
El satélite Perú SAT-1 es uno de los componentes del Sistema Satelital Submétrico; otro es el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS), la infraestructura terrestre que comprende todos los equipos necesarios para el control del satélite y la gestión de las imágenes satelitales. Construido recientemente, el CNOIS está ubicado en Punta Lobos, Pucusana.
La adquisición del sistema satelital fue producto de un acuerdo, suscrito el 24 de abril del 2014, entre Perú y Francia. Incluye el satélite, su lanzamiento y seguro; la infraestructura terrestre, un programa de transferencia tecnológica y el acceso a otros satélites mediante el «offset» (compensaciones industriales).
Las imágenes captadas tendrán aplicación en diversas áreas socioeconómicas y de seguridad nacional, que abarcan diversos sectores del Estado y los diferentes niveles de gobierno (nacional, regional y local).
sat1

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Áncash: Denunciarían penalmente a vicegobernadora por evidentes signos exteriores de riqueza

En los próximos días, denunciarían penalmente a la vicegobernadora regional de Ancash, Angelly Milagritos Epifanía Chávez y sus familiares por presunto incremento de signos exteriores de riqueza, informo una fuente en carácter anónimo proveniente de la ciudad de Chimbote. “La vicegobernadora no estampa su firma en nada, pero sería quien al final daría la última...

Chimbote: Provías licita anhelada obra de la carretera al Puerto Viejo – Puerto Santa

Se inició la convocatoria del proceso de licitación para la construcción de la carretera al Puerto de Santa, en la región Áncash, según el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). La obra será ejecutada por Provías Descentralizado, entidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con un presupuesto referencial de 3 millones 724 mil soles. Comprende la...

Mincetur contrata a exministro con un sueldo de 15,600 mensuales pese a ser investigado por caso Qali Warma

Julio Demartini, exministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha sido contratado como asesor en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), pese a que enfrenta una investigación fiscal por el caso Qali Warma. Según documentos a los que accedió La República, el contrato entró en vigencia el 3 de marzo de 2025 y se extenderá hasta...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro