NE

News Elementor

What's Hot

Áncash: Contralor supervisa carretera longitudinal Conchucos que permanece paralizada desde el 2022

El contralor general César Aguilar Surichaqui llegó a la región Áncash para supervisar la obra de mejoramiento de la carretera longitudinal Conchucos, una vía nacional que recorre las provincias de Sihuas, Pomabamba, Piscobamba, Carlos Fermín Fitzcarrald y Huari, que permanece paralizada desde el 2022.

De esta forma, la máxima autoridad del ente superior de control gubernamental busca promover la reactivación de esta vía. Culminado el proyecto, se logrará mejorar las condiciones de transitabilidad de más de 250 mil habitantes asentados en el ámbito de influencia de la carretera, lo que equivale al 20% de la población ancashina.  

En su primer día en la región, Aguilar Surichaqui se desplazó hasta la provincia de Huari, en donde verificó las condiciones en las que se encuentra la carretera longitudinal Conchucos, en el punto de inicio del tramo Huari-Mariscal Luzuriaga, y verificó el evidente deterioro que presenta esta importante carretera departamental.

“Hemos venido aquí para constatar el daño que se les hace a los ciudadanos que no pueden utilizar esta obra como una vía de desarrollo. Nuestro propósito es acompañar a la autoridad competente para lograr su reactivación”, sostuvo el contralor general.

En febrero del 2021, Provías Nacional firmó un contrato con el consorcio Carretera Molinopampa para la ejecución del servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles del corredor vial que se extiende entre Molinopampa y San Luis, con una inversión de S/199 734 934 y un plazo de ejecución de 1 825 días. Sin embargo, un año después los trabajos fueron abandonados, lo que originó que la entidad resuelva el contrato.

Con la finalidad de reanudar los trabajos, en febrero de 2024, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones firmó un convenio con el Gobierno Regional de Áncash encargándole la elaboración de un nuevo estudio de preinversión y estudio definitivo para la rehabilitación y mejoramiento del corredor Molinopampa- Huari, con una extensión de 354.1 kilómetros.

Durante su recorrido, el contralor general también llegó hasta la obra de construcción del Hospital de Apoyo de Huari, donde se logró supervisar el avance del proyecto que se ejecuta bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión superior a los 190 millones de soles.

En ese contexto, anunció que una comisión técnica de la Contraloría General arribará a Áncash para realizar un servicio de control concurrente que permita evaluar ambos proyectos con la finalidad de impulsar su reactivación y culminación, respectivamente. 

De esta forma, César Aguilar enfatizó la importancia que cautelar el uso adecuado de los recursos públicos con la finalidad de evitar retrasos y/o paralizaciones de obras con las que se busca beneficiar a la ciudadanía ancashina.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Áncash: Denunciarían penalmente a vicegobernadora por evidentes signos exteriores de riqueza

En los próximos días, denunciarían penalmente a la vicegobernadora regional de Ancash, Angelly Milagritos Epifanía Chávez y sus familiares por presunto incremento de signos exteriores de riqueza, informo una fuente en carácter anónimo proveniente de la ciudad de Chimbote. “La vicegobernadora no estampa su firma en nada, pero sería quien al final daría la última...

Chimbote: Provías licita anhelada obra de la carretera al Puerto Viejo – Puerto Santa

Se inició la convocatoria del proceso de licitación para la construcción de la carretera al Puerto de Santa, en la región Áncash, según el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). La obra será ejecutada por Provías Descentralizado, entidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con un presupuesto referencial de 3 millones 724 mil soles. Comprende la...

Mincetur contrata a exministro con un sueldo de 15,600 mensuales pese a ser investigado por caso Qali Warma

Julio Demartini, exministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha sido contratado como asesor en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), pese a que enfrenta una investigación fiscal por el caso Qali Warma. Según documentos a los que accedió La República, el contrato entró en vigencia el 3 de marzo de 2025 y se extenderá hasta...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro