NE

News Elementor

What's Hot

Áncash: Cordillera Blanca es la más afectada ante el proceso de deglaciación

La Cordillera Blanca,cadena de montañas nevadas ubicadas en el departamento de Áncash, y la cadena tropical más alta del mundo, históricamente ha tenido la mayor cantidad de desastres de tipo glaciar y es la que más riesgo corre ante el proceso de deglaciación que afecta a nuestras 19 cordilleras nevadas, se informó.

Nosotros tenemos el 70 por ciento de los glaciares de todo el mundo en la cordillera tropical y la cordillera blanca es la más larga y extensa, sostuvo el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem),  Benjamín Morales Arnao, tras recordar que el Perú ha perdido más del 40 por ciento de sus glaciares.
Dicho porcentaje es muy significativo, dijo, pues en la década de los 70 se tenía 2,042 kilómetros cuadrados de glaciares y ahora, al año 2010, se cuenta con 1,290 kilómetros cuadrados.“imagínense los millones y millones de metros cúbicos  perdidos”, anotó.
Mencionó que los glaciares de la parte superior del Rímac, en Lima, se ha reducido en un 80 por ciento en los últimos 45 años y tienen una vida corta hacia el futuro, por lo que urge determinar alternativas, como por ejemplo, “un túnel en la cordillera central que venga del valle del Mantaro, en la región Junín, hacia este lado y que nos provea de mayor cantidad de agua”, expresó.
Morales Arnao sotuvo que con los cambios climáticos la realidad es que las temperaturas se están elevando y se incrementarán cada vez más, lo cual produce una fusión de la reservas de agua que son los glaciares. “El efecto de esto es que los caudales de los ríos van a disminuir poco a poco y eso afectará toda la biodiversidad que atienden las aguas, la agricultura, los servicios de las ciudades, la energía, entre otros”, puntualizó en declaraciones a la Agencia Andina.
Añadió que, a la vez, este calentamiento global origina que se produzcan desequilibrios en los glaciares, que se llaman glaciares colgados, y generan avalanchas que pueden ocasionar rebalse de las lagunas y aluviones.
“Este conjunto de cosas son de vital importancia para el Perú porque las mayores poblaciones están abastecidas en la cuencas principales por glaciares, empezando, entre otros, por Lima, pues la cuenca del río Rímac  proviene de la cordillera central,  donde hay unos glaciares que abastecen a la represa de Yuracmayo y el agua de allí se regula para atender los servicios ecosistémicos, como son la biodiversidad, la energía, poblaciones y todos los servicios industriales. Esta agua que actualmente tiene un caudal determinado con el tiempo va a disminuir”, explicó.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro