NE

News Elementor

What's Hot

Áncash: Cuna Más retoma atención domiciliaria presencial a más de 4500 familias beneficiarias en la región

Continuando la reactivación segura y progresiva de la atención presencial de sus servicios en todo el país, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha logrado que 4519 familias del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) en la región Áncash retornen satisfactoriamente a la presencialidad, mediante las visitas domiciliarias de las (os) facilitadoras (es) capacitados para orientarlas sobre prácticas de crianza en el hogar, que potencian el desarrollo infantil temprano de sus niñas y niños. 

Mediante el SAF, Cuna Más atiende a familias con gestantes, niñas y niños menores de 36 meses de edad, en condición de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema, en 60 distritos rurales de las provincias ancashinas de Aija, Antonio Raimondi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Huaraz, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay.  

Entre ellas, destacan 2890 familias integrantes del pueblo Quechua, las cuales reciben atención en su lengua originaria. 

Lourdes Sevilla Carnero, directora ejecutiva de Cuna Más, agradeció a las familias usuarias por la confianza brindada al programa y la reactivación de sus servicios, con los que se busca cerrar las brechas en el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social de la primera infancia más vulnerable. 

Reapertura de los centros infantiles de atención integral 

En cuanto al Servicio de Cuidado Diurno (SCD), a la fecha son doce los centros infantiles de atención integral (CIAI) los que reabrieron sus puertas en la región Áncash, siempre bajo estrictas medidas de prevención sanitaria de la COVID-19. 

Estos establecimientos se encuentran en las provincias de Yungay (CIAI Yungay Hermosura y CIAI Cayasbamba), Casma (CIAI Villa Hermosa), Huarmey (CIAI Miraflores y CIAI Miramar), Santa (CIAI Nueva Esperanza, CIAI Javier Heraud, CIAI Un Nuevo Amanecer, CIAI Nuevo Moro, y CIAI Mi Bebé y yo), Carhuaz (CIAI Toma) y Huaraz (CIAI Chavín).  

Los CIAI son espacios seguros donde las niñas y niños entre los 6 y 36 meses de edad reciben cuidados y atención en alimentación, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades, mientras sus mamás, papás o cuidadores principales trabajan. 

La reactivación de la atención presencial de los servicios de Cuna Más en Áncash continuará durante los próximos meses.

 

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro