NE

News Elementor

What's Hot

Áncash: Disfrute los atractivos más populares del Parque Huascarán en este feriado largo

El feriado largo, de casi cinco días, declarado por Fiestas Patrias e inicio de los Juegos Panamericanos Lima 2019 es una ocasión perfecta para emprender un viaje largo y disfrutar de los múltiples atractivos turísticos que ofrece el Perú.

En ese abanico de destino se encuentra el Parque Nacional Huascarán, una hermosa área natural protegida, ideal para visitar en esta época del año. El lugar alberga importantes atractivos naturales y ofrece opciones para disfrutar de sus bellos paisajes, en especial para los que disfrutan del turismo de naturaleza y del turismo vivencial.

Creado en 1975, el Parque Nacional Huascarán, ubicado en Áncash, fue creado con la finalidad de conservar la flora y fauna silvestre, formaciones geológicas, restos arqueológicos y bellezas escénicas. Fue declarado como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1985.

Entre sus diversos atractivos encontramos:

Lagunas de Llanganuco (Chinancocha y Orconcocha)

Se ubican a 25 kilómetros al noreste de la ciudad de Yungay (45 min en auto). Las lagunas se encuentran dentro del Parque Nacional Huascarán y nacen del deshielo de los nevados Huascarán, Huandoy, Pisco, Yanapaccha y Chopicalqui.

Laguna Churup

Ubicada a 18 kilómetros al este de la ciudad de Huaraz (1 hora 30 min en auto). Las aguas de Churup poseen un color azulado, está rodeada de quenuales, quisuares e ichu. A su alrededor habitan especies típicas de fauna andina como vizcachas, gatos monteses y patos silvestres.

Laguna 69

Ubicado a 96 kilómetros de Huaraz. La mejor opción para visitar esta laguna de aguas color celeste es a través de una agencia de viaje. La laguna se ubica a una altura de 4,570 m.s.n.m. En sus alrededores se aprecian los nevados Chacraraju (6112 m.s.n.m.), Pisco (5752 m.s.n.m.), Yanapaqcha (5460 m.s.n.m.). Desde la laguna también se puede tomar un camino que conduce al refugio Perú-Nevado Pisco.
Se llega en transporte hasta Cebollapampa y luego una caminata de 3 horas (solo ida).

Laguna Querococha

Ubicada a 48 kilómetros de la ciudad de Huaraz (1 hora 30 minutos), a una altitud de 3,980 m.s.n.m. en la ruta con destino a la localidad de Chavín, la visita a esta laguna se incluye dentro del tour al Monumento Arqueológico de Chavín. La vegetación de las márgenes está compuesta por totora y diferentes variedades de gramíneas.

Nevado Pastoruri

Ubicado a 70 kilómetros al sur de Huaraz (2 horas 30 min en auto). La visita al nevado se puede realizar con una agencia de viaje, taxi o automóvil particular. No hay transporte público. En el trayecto se pueden observar la laguna de Patococha, pinturas rupestres, aguas gasificadas y las Puyas Raimondi y el ojo de agua Pumapashimi. Sólo se puede llegar a la base del nevado y tomarse fotografías.

Laguna Parón

Se ubica a 32 km al este de Caraz (1 h y 30 min en auto), vía afirmada y 101 km desde Huaraz (3 horas). Se puede acceder en taxi, automóvil particular o agencia de viaje. Las agencias no brindan servicio a esta laguna. Ubicada a 4,185 m.s.n.m., Parón ha sido calificada como la laguna más extensa de la Cordillera Blanca. Nace del descongelamiento de los nevados: Aguja, Carás, Artesonraju, Pirámide Garchoso, Chacraraju, Pisco y Huandoy. Su ingreso ahora es restringido por el exceso en su nivel de agua. Hay que consultar con las autoridades si se permite el ingreso

Laguna Purhuay

Ubicado a 158 kilómetros de la ciudad de Huaraz (5 horas en auto), también se puede llegar caminando desde Huari en 1 hora 30 min. Es la laguna más cercana a la ciudad de Huari. En sus aguas hay truchas y está rodeada de vegetación propia de la zona andina: arbustos, zarzamoras, quenuales, alisos y la flor de huagancu (orquídea). A unos pocos metros se encuentran los restos arqueológicos de Llamacorral.

Laguna Llaca

Sus aguas de color verde turquesa provienen del subsuelo y de los deshielos de los nevados próximos. Ubicado a 24 kilómetros de Huaraz (2 horas en auto), vía afirmada en regular estado. Se puede acceder en taxi o en automóvil particular o servicio privado de una agencia de viajes.

Caminata Santa Cruz

Esta caminata es la más conocida en la cordillera Blanca y también la más visitada. Se realiza en 4 días y debe realizarse a través de una agencia de viaje autorizada por el Parque Nacional Huascarán. Su altitud está entre los 2,500–4,767 m.s.n.m.

Caminata Olleros–Chavín

Recorrido de 37 kilómetros aproximadamente, la altura esta entre 3,450-4,680 m.s.n.m. Es una ancestral ruta usada por las culturas preincas para conectar el Callejón de Huaylas con la zona de los Conchucos. Es una caminata que atraviesa la cordillera Blanca, a través del paso de Yanashallash de 4,680 metros y mientras se tiene como paisaje la vista del nevado Uruashraju (5,722 m.s.n.m.). Esta caminata debe realizarse a través de una agencia de viaje autorizada por el Parque Nacional Huascarán.

Nevado Huascarán (6,768 m.s.n.m.)

Ubicado a 21 kilómetros al sureste de Yungay (1 hora en auto), se llega hasta la localidad de Musho y desde aquí se emprende una caminata de 4 horas al campo base. Desde ese punto se camina 2 horas más hasta el glaciar Raimondi. El nevado Huascarán es la montaña más alta del Perú. Para aquellos que han decidido ascender el Huascarán, la expedición dura de 6 a 7 días. El glaciar Raimondi sirve como área de aclimatación y campo base para escalar los picos Norte y Sur. Esta actividad de turismo de aventura se debe realizar obligatoriamente con una agencia de viaje y guía de alta montaña.

Nevado Alpamayo

Se trata de una enorme pirámide de hielo que está en la quebrada de Alpamayo. Posee abundante flora y fauna como las aves como el pato de torrentes. Esta actividad de turismo de aventura se debe realizar obligatoriamente con una agencia de viaje y guía de alta montaña. Se llega por una vía asfaltada. Está a 69 kilómetros de Huaraz–Caraz. Ubicado a 36 kilómetros de Caraz–Hualcayán y 25 kilómetros desde Hualcayán hasta la base del nevado. Son 6 días ida y vuelta. Este nevado tiene una singular belleza y su altura es de 5,947 m.s.n.m.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro