NE

News Elementor

What's Hot

Áncash: Exportación agroindustrial sumó 34 millones de dolares entre enero y abril

La exportación agroindustrial de Áncash sumó 34.4 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año, lo que representó un crecimiento de 7% respecto al mismo periodo del 2015, gracias al trabajo del sector privado, con el apoyo de instituciones públicas, informó hoy Sierra Exportadora.

Áncash es una región que se caracteriza por exportar minerales principalmente, sin embargo, en los últimos años, gracias al trabajo del sector privado, con el apoyo de instituciones públicas, presenta una interesante evolución de sus envíos agroindustriales, señaló.

Sierra Exportadora, del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), ejecutó cuatro programas en esa región: El programa nacional de palta Hass y otras frutas (que en el 2015 promovió ventas por 40.8 millones de soles), Perú Berries (5.2 millones de soles), granos andinos (2.1 millones de soles) y trucha (660,866 soles).

En el 2015, y a través de los cuatro programas, se benefició a 9,418 pequeños productores de Áncash, quienes recibieron asistencia técnica en cuanto a la mejora de la calidad del producto, cosecha y post cosecha, Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), así como capacitación para gestionar financiamiento, a fin de poder articularlos con potenciales clientes.

Más partidas
Entre enero y abril del 2016 esa región exportó 38 partidas, tres más que en el mismo periodo del 2013. El ranking fue liderado por mangos, espárragos frescos, mangos en conserva, palta, uvas, flores, arándanos, granadas y lechugas.

También se observan otras partidas, como fresas con adición de azúcar, arvejas, espárragos en conserva, camotes, maracuyá, tara, higos frescos, huevos fecundados y mezclas de jugo, partida en la que la empresa Las Margaritas, asesorada por Sierra Exportadora, exporta néctar de maca con frutas, bajo la marca “Macarena Puch”.

Los tres principales destinos de la oferta agroindustrial ancashina fueron Países Bajos, Estados Unidos y España que concentran el 61% del total, seguidos de Francia, Alemania, Reino Unido y Bélgica. También se observan nuevos mercados como Líbano, Israel, Guatemala, Portugal y Costa Rica.

Cabe mencionar que en el 2015 las agroexportaciones de Áncash cerraron en 85 millones de dólares, 31% más que en el 2014 (64.6 millones de dólares). En el 2013 ascendieron a 55.8 millones de dólares.

Andina

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Inician procedimiento disciplinario por falta muy grave contra 4 jueces y 12 servidores de la Corte del Santa

La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (Odanc) ha iniciado un procedimiento administrativo disciplinario por falta muy grave contra cuatro jueces y doce trabajadores de la Corte Superior de Justicia del Santa, debido a su participación en una fiesta de cumpleaños en una sala de audiencias durante el horario laboral en Chimbote. Entre...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro