NE

News Elementor

What's Hot

Áncash: Hoy 31 de mayo se conmemora 54 años del terremoto de 1970, la tragedia mas grande del Perú

Hoy 31 de mayo el Perú se conmemora los 54 años de la mayor tragedia nacional provocada por un desastre natural en su historia. Eran las 3.23 de la tarde de aquel 31 de mayo de 1970 cuando un devastador terremoto destruyó la ciudad de Huaraz, capital del departamento de Áncash, y causó daños severos en gran parte del país dejando más de 70,000 fallecidos. Provocó, además, la desaparición de otros 20,000 habitantes de la provincia de Yungay.
El movimiento telúrico, que alcanzó una magnitud de 7.9, destruyó varias ciudades del país y provocó una avalancha en el nevado Ranrahirca que sepultó la ciudad de Yungay. Un enorme fragmento de hielo, de unos 800 metros de ancho y 1,000 de largo, se desprendió de la montaña nevada por el violento movimiento de la superficie. Al mezclarse con tierra y granito creó un aluvión de lodo que se precipitó a más de 200 kilómetros por hora en caída libre.
De la antigua ciudad de Yungay solo sobrevivieron algunos pobladores, y quedaron en pie el cementerio y cuatro palmeras. En memoria de las víctimas se levantó la imagen del Cristo Redentor con las manos extendidas.
Uno de los sobrevivientes de esta tragedia fue el reconocido sismólogo peruano ingeniero Mateo Casaverde, quien se encontraba visitando la zona junto a una delegación de expertos de la ex-Yugoslavia. Casaverde relató que pudo observar el aluvión que se dirigía hacia la ciudad. Sin pensarlo dos veces, se dirigió, junto a los visitantes, hacia el cementerio ubicado en la parte alta de la ciudad donde se refugiaron, apenas segundos después que el aluvión pasara a unos metros de sus pies. Dijo que observó una capa de 60 metros de lodo que se dirigía incontrolable a la ciudad.
La tragedia de Yungay fue un punto de quiebre en la vida de Perú, dado que dio origen a la creación del Sistema Nacional de Defensa Civil, hoy Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Uno de los símbolos de esta tragedia en Yungay es su cementerio, una de las pocas infraestructuras que sobrevivió al terremoto y posterior aluvión. En memoria de sus miles de víctimas se levantó la imagen del Cristo Redentor con las manos extendidas. La nueva ciudad se ubica a 1.5 kilómetros del cementerio.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Chimbote: Encuentran graves fallas en puente peatonal del terminal terrestre recién remodelado

La Contraloría General de la República ha identificado graves irregularidades en la ejecución, recepción y liquidación de la obra de remodelación del puente peatonal del terminal terrestre de Chimbote pese a tratarse de una infraestructura de reciente construcción. Las deficiencias comprometen la seguridad de los usuarios, en especial de las personas con discapacidad, y evidencian...

Nuevo Chimbote: Madre denuncia que municiones encontrados a su hijo fueron sembrados por la Policía

El joven Mario Morales Neciosup (23) fue detenido el sábado pasado por estar en posesión de municiones, además de estar involucrado en mensajes de extorsión contra un funcionario de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, informó la Policía Nacional. Sin embargo, su madre rechazó la intervención policial y asegura que le sembraron las municiones. “A mi hijo lo han...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro