El exministro Ángel Yldefonso ha declarado categóricamente que Juan Carlos Morillo Ulloa no podrá ser candidato al Gobierno Regional de Áncash en 2026, a pesar de sus intenciones de hacer campaña.
La razón es una inhabilitación permanente para ocupar un cargo de elección popular por vía de elección popular, derivada de su sentencia por delitos contra la administración pública en la modalidad de Falsa Declaración en Procedimiento Administrativo y Falsedad Genérica.
La sentencia clave se remonta a finales de 2021, cuando el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Huaraz lo condenó a cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida e inhabilitación por dos años, específicamente por no haber declarado dos condenas previas en su hoja de vida durante las Elecciones Regionales y Municipales de 2018.
Esta inhabilitación se basa en las modificaciones recientes a la Ley de Elecciones Generales y la Ley de Organizaciones Políticas, cuyo objetivo es reforzar la idoneidad de los candidatos y vetar a aquellos con antecedentes por delitos graves, especialmente los relacionados con la administración pública, buscando proteger la integridad de los cargos públicos y la confianza ciudadana.
Yldefonso citó las palabras del propio presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quien ha sido enfático en que este tipo de condenas inhabilita al condenado, disipando cualquier posibilidad de interpretación favorable a Morillo.

