El ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) implementará 977 viviendas térmicas en zonas rurales de 14 distritos de las provincias de Yungay (Áncash); Víctor Fajardo, Huancasancos, Cangallo, Parinacochas, Lucanas y Páucar del Sara (Ayacucho); Huamalíes (Huánuco); Huancayo y Jauja (Junín); y Oxapampa y Pasco (Pasco).
Así lo anunció la titular del sector, Liliana la Rosa, quien refirió que en la tercera etapa del Proyecto Mi Abrigo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) se destinará alrededor de S/. 11.5 millones para proteger del frío y las heladas a los hogares rurales de las zonas altoandinas.
Así lo señaló la ministra La Rosa Huertas en el centro poblado de Querala, distrito de Ubinas, en Moquegua donde entregó 70 “casitas calientes” que beneficiaran a 204 habitantes.
Los trabajos consisten en la construcción de muros “trombe” en los dormitorios de las viviendas, los cuales aprovechan la energía solar mediante un sistema de inversión térmica para expulsar el aire frío del interior mientras ingresa aire caliente, elevando la temperatura entre 10 a 15 grados centígrados al interior del hogar. Además, los muros de adobe se refuerzan con Geomalla Biaxial, convirtiéndola en una vivienda antisísmica.
El proyecto Mi Abrigo, en el marco del Plan Multisectorial contra las Heladas y el Friaje, que impulsa el Gobierno, se ha desarrollado en tres etapas. Se inició en Apurímac, Cusco y Puno, donde se acondicionaron 1,146 viviendas con una inversión de S/. 10.3 millones. La segunda abarcó las comunidades rurales de Tacna, Moquegua, Arequipa y Huancavelica, donde se implementó 1,063 viviendas rurales con una inversión de S/. 11.4 millones.