Con la presencia del gobernador regional Koki Noriega, se desarrolló esta importante reunión, que busca hacer realidad una carretera hasta el hermano país del Brasil por la ruta Chimbote, Pallasca, Conchucos, Tayabamba, Tocache.
Los miembros del Comité de Gestión, entre los cuales se encuentran alcaldes y representantes de la sociedad civil de las provincias implicadas en el tramo, detallaron el avance en estas gestiones y los trabajos que se deben realizar, así como el mantenimiento y rehabilitación urgente de algunos tramos.
Entre los acuerdos adoptados se encuentra, la creación de una Mancomunidad Macro Regional entre las autoridades de los gobiernos regionales de Ancash, La Libertad y San Martín, la cual deberá ser reconocida por la Presidencia del Consejo de Ministros que abarca la carretera.
Asimismo, se acordó que el Gobierno Regional se compromete a destrabar el expediente técnico del tramo de la carretera Conchucos – Pallasca de 40 kms de longitud, así como apoyar a los gobiernos distritales para la elaboración de expedientes para el mejoramiento de sus carreteras implicadas en el tramo.
Entre otros acuerdos, se designó al economista Víctor Capristán Vásquez como coordinador del Gobierno Regional para impulsar el proceso que haga realidad esta importante vía interoceánica.
En la reunión también participaron la vicegobernadora regional y la directora regional de Transportes, mientras que la exposición principal estuvo a cargo de Hugo Tapia Sifuentes.
Para el 28 de febrero se tiene programada una importante actividad en la provincia de Pallasca, mientras que la próxima reunión del Comité de Gestión y autoridades se deberá realizar en la tercera semana del mes de abril.

