La región Áncash, una de las regiones más beneficiadas con los recursos del canon minero, registra un 53% de anemia y 14.2% de desnutrición crónica, acentuada principalmente en la zona Sierra. Incluso en poblados de la provincia de Yungay, los cuadros de anemia llegan al 90%, mientras que de desnutrición crónica en 50%.
La encargada del programa Nutri Wawa, Yulisa Inchicaqui Rodríguez, informó que ante estas cifras vienen implementando este programa para reducir los niveles de desnutrición y anemia.
Precisamente la zona Costa de la región es una de las que empezarán a trabajar.
Precisamente el 5 de octubre iniciarán la implementación de este programa en el distrito de Quillo, donde se presentan cuadros de desnutrición y anemia. El programa Nutri Wawa establece brindar micronutrientes a los menores para mejorar sus índices de nutrición.
La desnutrición crónica infantil se manifiesta en las niñas y los niños al presentar retardo en su crecimiento, que se expresa en un déficit de la talla para la edad, afectando también el desarrollo de sus capacidades físicas, intelectuales, emocionales y sociales.
Los factores asociados a este problema son el deficiente régimen alimenticio y continuos episodios de enfermedades infecciosas (probablemente ligado a inadecuadas prácticas de higiene), así como otras determinantes de la salud, asociados a la pobreza.