El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), logró vacunar a más de 40,000 cerdos en la región Áncash, en la primera etapa de la campaña que realiza para combatir la peste porcina, se informó hoy.
La campaña se realiza con el propósito de asegurar las acciones de prevención y control para la erradicación de la peste porcina en distintas provincias de la región Áncash.
“Estamos en coordinación con las municipalidades que no han participado de las campañas de vacunación y emplazamos a todos los productores a coordinar con sus autoridades la programación de vacunaciones para erradicar juntos la peste porcina clásica”, señaló el jefe del área de Sanidad Animal del Senasa en Áncash, Hugo Gonzales Mercado.
La segunda etapa de la campaña contra la peste porcina dio inicio la primera semana de julio y buscará brindar cobertura al 100 por ciento de las zonas de Ancash, se estima lograr la vacunación de más de 80,000 cerdos en todo el año 2016.
La peste porcina es una enfermedad viral que ataca a los cerdos no vacunados de todas las edades y causa alta mortalidad, estimándose que puede matar hasta el 80 por ciento de la población de un productor.
El funcionario recordó que no es una enfermedad transmisible a las personas, sin embargo, causa grandes pérdidas económicas a los pequeños productores al no disponer de animales como medios de subsistencia, y también a la industria porcina porque es una de las principales limitantes para el comercio internacional.
Finalmente recordó que la vacunación contra la peste porcina se realiza una vez por año y tiene el carácter de obligatoria, según el reglamento 002-2010 del Ministerio de Agricultura y Riego.
V