El Seguro Integral transfirió más de S/ 33 millones a los establecimientos de salud de Áncash para garantizar las atenciones médicas y el abastecimiento oportuno de medicamentos, insumos, materiales y procedimientos médicos para la atención de los asegurados durante el año 2022.
Asimismo, será para fortalecer el primer nivel de atención y garantizar las atenciones de salud prioritarias, como la cobertura por COVID-19 y enfermedades de alto costo. Precisamente, en la transferencia realizada están incluidos más de S/ 345,000 del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal), encargado de la cobertura de los siete tipos de cáncer más frecuente, insuficiencia renal crónica y enfermedades raras o huérfanas.
Estas transferencias son las primeras que ha efectuado este año el SIS para los establecimientos de salud públicos a nivel nacional. Tal como se acordó en los convenios y actas de compromiso, se transfirió en forma adelantada el 70% del marco presupuestal 2022 aprobado, para que las unidades ejecutoras puedan gestionar oportunamente los recursos y así garantizar la cobertura en salud de sus asegurados.
El 30% restante se entregará en tres ocasiones durante el año, previo cumplimiento de los indicadores de aseguramiento, prestacional y financiera que se han estipulado.
El SIS no se limita a transferir los recursos económicos, sino que hace el seguimiento y verifica que sean gestionados eficientemente. Además de la auditoría de seguros y las visitas de supervisión, ha desarrollado una plataforma digital de control a través de la cual puede hacer el seguimiento del gasto de los recursos transferidos, el destino que se le ha dado en cada uno de los más de 8,000 establecimientos de salud y unidades ejecutoras (hospitales, institutos especializados y centros de salud), así como el abastecimiento de medicamentos.
El Seguro Integral de Salud recomienda a todas las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden ingresar al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” o la página web: www.gob.pe/sis, o al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico sis@sis.gob.peo a la línea gratuita 113, opción 4.