NE

News Elementor

What's Hot

Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales exigen al Congreso aprobar el adelanto de elecciones

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) tuvo una sesión ayer en el Teatro Municipal de Lima, con la presencia de los presidentes regionales en funciones y los electos, donde abordaron qué salidas requiere esta crisis política.

La decisión unánime fue exigir al Parlamento que apruebe adelantar los comicios generales para el próximo año. En un comunicado difundido en Twitter, al finalizar la sesión, reafirmó esta postura: “¡El Congreso de la República debe cumplir con aprobar el adelanto de elecciones exigido por el pueblo, para que cese la violencia!”.

Reiteramos que nuestra posición es que el adelanto de las elecciones se realice en el año 2023 y recorte el mandato presidencial en el marco de la Constitución, en ese mismo plazo, como una salida efectiva a la crisis política. Iniciar el debate de las reformas políticas necesarias”, agregó el pronunciamiento.

A su salida, el gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón, reiteró que demandan al Legislativo asumir “su posición histórica”. “Están teniendo una posición obstruccionista ante el momento histórico que le ha puesto el país. Queremos paz social y esa paz social habrá con el adelanto de elecciones, es el momento constituyente para que el pueblo pueda elegir a los congresistas que quieran cambiar la Constitución”, manifestó a La República.

En Huancayo, ayer por la tarde, el cardenal Pedro Barreto lideró una movilización por la paz y también hizo lo mismo. “Hace mes y medio dije que el expresidente Pedro Castillo debía ponerse a un costado, también dije que la salida era el adelanto de elecciones”, dijo.

Esta controversia también llegó a ser abordada en las Naciones Unidas. El secretario de la ONU, António Guterres, señaló que siguen con preocupación por nuestra situación y considera que un nuevo proceso electoral “puede ser un factor importante para restablecer la paz social en el país”.

El problema es que un sector de la derecha, representada con Avanza País, Renovación Popular, Somos Perú y Podemos Perú, opta por que los comicios sean en abril del 2024 como inicialmente lo planteó, a través de un proyecto de ley, el Ejecutivo.

Tenemos que hacer algo lógico. Estamos pidiendo que lo más lógico es que las elecciones sean en abril del 2024″, refirió Enrique Wong, vocero de Podemos Perú.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Caso Cócteles: Poder Judicial inició control de acusación a Keiko Fujimori con miras a un nuevo juicio oral

Una semana después de la presentación de la nueva acusación fiscal contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el marco del caso Cócteles, el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo de Wilson Verástegui, corrió traslado de dicho documento a las partes procesales involucradas. De ésta manera, el Poder Judicial inició el...

Denuncian a Koki Noriega y su gerente general por nombramiento ilegal del director de La Caleta

La ciudadana Kristell Yarlett López Arroyo ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa por presuntos delitos cometidos en el nombramiento irregular del Director del Hospital La Caleta. La denuncia está dirigida contra altos funcionarios del Gobierno Regional de Áncash, incluyendo al actual presidente regional, al gerente general y al...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro