Más de 200 familias en los centros poblados de Copa Chico y Carazbamba de la provincia de Carhuaz en Áncash, se benefician con el proyecto Haku Wiñay que implementa tecnologías productivas que mejoran la economía de los hogares.
Esto se logra con técnicas de riego por aspersión, biohuertos, crianza de cuyes y de gallinas, cocinas mejoradas, agua saludable y pequeños emprendimientos.
El director ejecutivo de Foncodes, Jorge Apoloni Quispe, visitó diversos centros poblados, donde se viene desarrollando este proyecto productivo a través de los Núcleos Ejecutores y la capacitación y asistencia técnica de los “yachachiq”.
En Copa Chico y Carazbamba dialogó con usuarios del proyecto Haku Wiñay. Allí, Foncodes atiende a un total de 203 hogares con una inversión de 846,839 soles.
Acompañado de los jefes de las Unidades Territoriales de Foncodes y Qali Warma de Huaraz y la autoridad local, el titular de Foncodes constató los resultados del proyecto.
Previamente, el director de Foncodes, llegó hasta las localidades de Cotoraca y Catucancha, distrito de Pueblo Libre, provincia de Huaylas, donde hizo entrega de infraestructura y equipamiento de cocinas, almacenes y servicios higiénicos para instituciones educativas que brindan el servicio alimentario escolar del programa Qali Warma.
Unos 255 escolares de inicial y primaria de las instituciones educativas IE N° 86998 Cruz de Mayo, N° 86538 Carhua, N° 86532 Cotoraca y de la institución educativa de inicial N° 243 Catucancha, ya cuentan con estos servicios, con una inversión de 977,550 soles, en un trabajo articulado entre los programas de Qali Warma y Foncodes.
Otra de las actividades que comprendió la agenda del director de Foncodes fue la verificación de la operatividad del sistema de agua potable de los proyectos de Reposición, Operación y Mantenimiento de Agua y Saneamiento para el Desarrollo Infantil Temprano (en los centros poblados de Llipa y Shilla, en la provincia de Carhuaz.