Un grupo de agricultores del valle de Casma protestaron la mañana del lunes contra la empresa OHLA, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y autoridades debido a la falta de trabajos de defensas ribereñas en el río Casma y Río Sechin.
El consorcio OHLA fue contratada por la ARCC para ejecutar el enrocado en ambos ríos de la cuenca de Casma por un costo de 240 millones de soles, sin embargo, no hay avances de estos trabajos de protección de los márgenes de los ríos y ante la posibilidad del fenómeno El Niño podría generarse inundaciones y desbordes en perjuicio de los terrenos de cultivo y viviendas de los hombres del campo.
Los dirigentes agrarios demandaron mayor atención del gobierno local , regional y central, responsabilizando a las autoridades de los daños que se puedan ocasionar próximamente ante el periodo de lluvias e inundaciones 2023-2024.
Los manifestantes se apostaron en el frontis de la municipalidad provincial de Casma y la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Una comitiva se entrevistó con funcionarios municipales para llegarles llegar sus reclamos.
“Consideramos que todas las vías del diálogo y la paciencia se han agotado. Hemos acudido al gobierno nacional, regional y local para encontrar alternativas de solución ante este abuso que viene cometiendo la empresa OLHA, que está a cargo de esta obra, con la complacencia de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios”, sostuvo Marcelo Méndez Salas, presidente del Comité de Gestión Integrado de la Cuenca del Río Casma.
El dirigente sostuvo que hace dos años se inició la obra y a la fecha no llega ni al 20 % de ejecución. Además, cuestionó el avance de los trabajos, ya que los consideró “antitécnicos. De esta manera afirmó que más de 600 hectáreas de cultivos están expuestas ante posibles inundaciones.
“Estamos solicitando que se conforme una mesa técnica de alto nivel con la participación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y con actores involucrados”, acotó Marcelo Méndez.
