NE

News Elementor

What's Hot

Casma: Cientos de pobladores salieron a protestar contra empresas OHLA y Autopistas del Norte

Pobladores de la provincia de Casma realizaron esta mañana una movilización de protesta pacífica en contra de las empresas Obrascón Huarte Lain S. A. Sucursal del Perú (OHLA) y Autopistas del Norte (Aunor), a las que responsabilizaron de los daños ocasionados por el desborde de los ríos ocurrido hace unas semanas, que generó graves daños a las viviendas, la transitabilidad y otros medios de vida de la población.

La jornada de protesta estuvo liderada por el Comité de Lucha de Afectación por Incumplimiento de Obras y contó con la participación de cientos de moradores de varios sectores de Casma, entre estos de la zona llamada Talleres.

Ulises Osorio, uno de los representantes de los manifestantes, reiteró que para ellos las empresas antes mencionadas son las únicas culpables del daño a Casma. OHLA porque no ha avanzado con la ejecución de las obras que permiten prevenir los desbordes de los ríos y Aunor por no haber avanzado con la construcción del puente Sechín.

El dirigente dijo que la población de Casma está poniendo en riesgo su salud al estar comiendo polvo mezclado con desagües y, además, los han condenado a sufrir inundaciones por falta de prevención.

“Dicen que limpian las calles, pero solo lo hacen para la foto”, dijo otro manifestante, quien aseguró que perdió una de las maquinarias de su taller a causa de las inundaciones que afectaron su negocio. La semana pasada Aunor informó que había limpiado la avenida Panamericana Sur, zona afectada por el desborde.

SOLUCIÓN INTEGRAL PARA EL RÍO CASMA Y OHLA

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) suscribió un contrato con OHLA para el diseño y construcción de las defensas ribereñas que forman parte la primera etapa de las soluciones integrales de los ríos Casma y Huarmey.

En cuanto a la construcción de las defensas ribereñas del río Casma estas beneficiarán a más de 34 mil habitantes de los distritos Comandante Noel, Casma, Buena Vista Alta y Yaután, en la provincia de Casma.

La inversión es de 214.3 millones de soles, y está destinada a la construcción de 151.8 km de defensas ribereñas en el río Casma, que comprende 59 km en el río Sechín, 73 km en el río Grande y otro tramo de 19.8 km en el río Casma, además de un malecón turístico de 22 275 metros cuadrados, en la margen derecha del río Sechin (frente a provincia Casma).

En mayo del 2021, la ARCC dijo que se tenía previsto concluir ese proyecto para noviembre del 2022; sin embargo, ese plazo no se cumplió, por ello la protesta de la población.

PUENTE SECHÍN Y AUNOR

Los manifestantes también tuvieron duras críticas para la empresa concesionaria de la Red Vidal 4, Autopistas del Norte, a quien cuestionaron porque seis años después del fenómeno El Niño costero de marzo del 2017 no ha concluido la construcción del puente Sechín.

Vale recordar, que recién en febrero del año pasado, la empresa concesionaria informó que había iniciado los trabajos de construcción del nuevo puente que reemplazaría a la estructura que tenían en ese momento y que había sido dañada en el 2017.

Autopistas del Norte agregó que el plazo de ejecución era de ocho meses; es decir, la obra debió estar lista la quincena de octubre del año pasado, pero no fue así. Los huaicos ocasionados por el ciclón Yaku volvieron a afectar el puente seriamente en marzo de este año y, a un mes de esa nueva emergencia, el tránsito aún sigue teniendo ciertas restricciones.

Esta mañana, los manifestantes en Casma intentaron llegar precisamente al puente Sechín. Un fuerte contingente policial instalado como barrera en la carretera se los impidió.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Caso Cócteles: Poder Judicial inició control de acusación a Keiko Fujimori con miras a un nuevo juicio oral

Una semana después de la presentación de la nueva acusación fiscal contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el marco del caso Cócteles, el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo de Wilson Verástegui, corrió traslado de dicho documento a las partes procesales involucradas. De ésta manera, el Poder Judicial inició el...

Denuncian a Koki Noriega y su gerente general por nombramiento ilegal del director de La Caleta

La ciudadana Kristell Yarlett López Arroyo ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa por presuntos delitos cometidos en el nombramiento irregular del Director del Hospital La Caleta. La denuncia está dirigida contra altos funcionarios del Gobierno Regional de Áncash, incluyendo al actual presidente regional, al gerente general y al...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro