A fin de contribuir a la valoración de los lugares arqueológicos situados en su área de influencia, la concesionaria de la Red Vial 4, Autopista del Norte (Aunor), realizó recorridos gratuitos para escolares de las ciudades de Casma (Áncash).
La actividad forma parte del programa de visitas guiadas que ha retomado Aunor, tras el reinicio de las clases presenciales en los colegios.
Los estudiantes y profesores recorren un lugar arqueológico ubicado en su ciudad, junto con guías turísticos, quienes ofrecen datos históricos de las culturas que construyeron estos vestigios.
“En Aunor estamos comprometidos con la puesta en valor de los lugares arqueológicos que se ubican en nuestra área de influencia, por eso contamos con esta iniciativa de visitas guiadas para escolares, a quienes además concientizamos sobre la conservación de estos sitios”, expresó Juan Lozada, coordinador de asuntos sociales de la concesionaria.
En el caso de Casma, más de cien alumnos del sexto grado de la institución educativa estatal César Abraham Vallejo Mendoza, fueron los beneficiados con estas visitas guiadas.
Ellos conocieron el complejo arqueológico Chankillo, que recibió la denominación de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco el año pasado. Se trata de un centro ceremonial único y excepcional con más de 2,300 años de antigüedad, conformado por 13 torres, un templo circular y una plaza, construidos con piedra y barro.
Los alumnos casmeños pudieron recorrer el complejo arqueológico y observar las trece torres, además de entender cómo era empleado para determinar las estaciones del año en función a la posición del sol.