Preocupación en la ciudad ancashina de Casma por el incremento de la presencia del vector del dengue. La jefa del Área de Epidemiología del Hospital San Ignacio, María Elena Mejía Carranza, informó que en el sector tres de la ciudad el índice aédico se elevó a 23%.
Asimismo,dio a conocer que en el sector trece, la presencia del zancudo transmisor de este mal se ha incrementado a 9%, lo cual, según dijo, es alarmante porque podría provocar el rebrote de la enfermedad que el año pasado registró 109 casos, tres de ellos importados.
En este sentido, Mejía consideró que la Red de Salud Pacífico Sur debe priorizar a Casma en cuanto a la transferencia de presupuesto para prevenir nuevos casos de dengue.
“El año pasado se destinó mayor presupuesto al distrito de Nuevo Chimbote a pesar que Casma fue la que presentó casos autóctonos que sobrepasaron los 100. Espero que esta vez nos apoyen porque necesitamos tomar acciones inmediatas”, sostuvo.
Dijo, además, que en lo que va de este año se han reportado dos casos sospechosos de dengue y que las muestras de los afectados han sido enviadas al Instituto Nacional de Salud.
Mejía refirió que el calor y la restricción del servicio de agua potable en Casma son factores que facilitan la proliferación del vector del dengue.