20.7 C
Huarmey
jueves, noviembre 30, 2023

Caso Samanco: Fiscalía concluye investigación, doble asesinato fue por venganza y lucro

El Ministerio Público culminó la investigación del crimen del alcalde de Samanco, Francisco Ariza Cueva, y de su abogado, Henry Aldea Correa, asesinados en el sector de Huacatambo, el 20 de octubre del 2015. La Fiscalía concluyó que la exautoridad fue víctima de una venganza y del lucro. en los documentos acusatorios  se solicitará penas que van desde la cadena perpetua hasta los 22 años de cárcel.

La Fiscalía solicitó cadena perpetua para los presuntos autores intelectuales y materiales del doble asesinato. Ellos son el abogado Carlos Humberto Bazán Castro,  Marcos Vásquez Julca ‘chileno’ (intermediario) y Aryton Juergen Casahuamán Castañeda, alias «Ayrton».

En tanto que para los exregidores de la municipalidad de Samanco, Fanny Malqui Huamán, Noemí Rubina Moreno, Fanny Medina de la Rosa, Carlos Bedón Pérez y Jhonatan Solís Haro, se pidió 33 años de cárcel.

Para el exalcalde de Samanco, Jaime Casaba Escobedo, se requirió 25 años de pena por tener responsabilidad restringida al ser mayor de 65 años.

Para los investigados Wilmer Oroya Margarito, Luis Malo Rosario, Renzo Alfredo Pérez Ángeles, Luis Enrique Matienzo Fernández y Miguel Junior Solsol Contreras, las penas fluctúan entre los 25 y 22 años de prisión.

La Fiscalía inició la narración de los hechos desde el 5 de octubre del 2014, fecha en que el candidato de Somos Perú ganó las elecciones municipales en Samanco. Según la tesis fiscal, el financista de esta campaña fue Carlos Bazán Castro (ejecutor coactivo en la comuna) pretendía tener el manejo de los puestos de trabajo tras la victoria de Casana; no obstante, sus pretensiones cambiaron cuando el Jurado Nacional de Elecciones decidió suspender la entrega de la credencial al alcalde por tener una condena vigente por el delito de peculado el 5 de diciembre del 2014.

“…Al haber una inhabilitación del alcalde electo,  Carlos Bazán Castro recurrió al primer regidor que  debía asumir el cargo (Francisco Ariza), pero como no se llegó a ningún acuerdo con él, Bazán Castro instó a Casana Escobedo y a los regidores electos (Fanny Mallqui Huamán, Carlos Bedón Pérez, Jonathan Solís Haro y Noemí Rubina Moreno) que buscaran la manera de obstruir la gestión de Ariza porque no consiguió lo que se había propuesto”, detalla la Fiscalía.

Para el Ministerio Público, los procesados Carlos Humberto Bazán Castro, Teodoro Jaime Casana Escobedo y los regidores, al no conseguir su propósito de “sacar” del cargo a Francisco Ariza Espinoza, “a través de las acciones obstruccionistas de la gestión municipal, actos de petardeo administrativo, judicial y amedrentamiento (pintas amenazantes en la casa de Ariza)”, se decide asesinarlo, para lo cual aportan dinero.

El día D llegó y fue el 20 de octubre del 2015 a las 2 y 40 de la tarde, debido a que el alcalde tenía que acudir a Nepeña a declarar por una denuncia que los mismos regidores le habían formulado.

“Tras culminar su diligencia, en el sector de Huacatambo, fue cercado por dos menores que le dispararon. La muerte del alcalde y de su abogado fue instantánea: dos balazos acabaron con su vida. Los sicarios huyeron en dos unidades que fueron visualizadas  por los videos del peaje”, señala la Fiscalía.

Para la Fiscalía, los procesados Casana Escobedo, los cinco regidores y  Carlos Bazán Castro tienen un móvil en común, el cual consistió en apoderarse del dominio de la Municipalidad Distrital de Samanco a través de la obtención del cargo.

Finalmente, lograron su extinción a través del asesinato, valiéndose de la modalidad del sicariato, que permitió la asunción del cargo de alcalde a su aliada, la regidora Fanny Mallqui Huamán, con lo cual se tenía el fácil acceso al patrimonio público y recursos de la referida comuna, que finalmente se traduce en el lucro, precisa el informe.

Según el Ministerio Público, en el caso de Carlos Bazán Castro, además de tener el móvil común con sus respectivos coprocesados, tuvo la motivación de la venganza, debido a que este venía desempeñándose como ejecutor coactivo de la Municipalidad Distrital de Samanco; sin embargo, en la gestión de Francisco Ariza Espinoza se desactiva el área de Cobranza por baja producción, disponiéndose su cese.

“En el caso de este último, concurrió las causas generadoras de la determinación criminal, en primer término a razón de haber perdido el dinero del financiamiento o inversión en la campaña de  Jaime Casana, quien pese haber ganado las elecciones, nombrado alcalde, posteriormente fue vacado y no pudo favorecer a Bazán Castro para que recupere lo invertido. En segundo término, no se contaba con el apoyo del nuevo alcalde Francisco Ariza. Y tercero, peor aún, es expulsado de su condición de ejecutor coactivo, razones suficientes para determinar la muerte de Ariza”, precisa la Fiscalía. (LICH)

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS