En los próximos días, el Ministerio Público, requería acusación ante el Poder Judicial contra las exautoridades del gobierno regional, entre los que figura el actual alcalde de la municipalidad provincial del Santa (Chimbote), según fuentes del portal hugogonzales.com
El 31 de julio de 2024 (hace 10 meses), el fiscal Marlon Eyner Cabrera Pineda de la Fiscalía provincial Corporativa en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huaraz, emitió la disposición de conclusión de la investigación preparatoria contra el extinto gobernador regional Luis Fernando Gamarra Alor y otros exfuncionarios del gobierno regional por los presuntos delitos de colusión agravada y alternativamente negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo. El responsable de la investigación recayó en el fiscal Percy Moreno Figueroa.
El 25 de setiembre de 2023, el fiscal Gilberto Acuña Remigio, de la Sexta Fiscalía Provincial en Delitos de Corrupción de funcionarios de Huaraz (en su disposición de incorporación a Felipe Mantilla Gonzales en la investigación preparatoria), señaló, que los funcionarios de la subregión Pacifico y sede del gobierno regional de Ancash, entre ellos, Luis Fernando Gamarra Alor, Cesar Jorge Cerna Maguiña, Manuel Fernando Ortiz León, Jesús Milton Escobedo Rupay, Héctor Gilberto Falcón Jara, José Fernando Corcuera Medina, Luis Enrique Aparicio Cavero, Ángel Fernando Yldefonzo Narro, William Marino Huerta Castillo y Edgar Luis Macedo Calderón, entre los años 2014 al 2017, se habrían coludido con los representantes del Consorcio “Los Pescadores” integrado por ARENA CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. (Bolaños Vargas Robert Juber); J&E INGENIEROS CONSULTORES Y CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. (Juan Carlos Aguilar Alva) y Luis Omar Sánchez Arteaga, a fin de que irregularmente se le otorgara el trámite de solicitud de pago, por concepto de liquidación del contrato, por la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra “Mejoramiento de pistas y veredas de la Av. Los Pescadores” por la suma de S/. 2´ 122,787.77.
La disposición Fiscal estipula que los imputados, entre otros realizaron los siguientes procedimientos: Activación del PIP de la obra, modificaciones presupuestales y certificación de crédito presupuestario, para efectuar el pago tergiversando lo resuelto por el Laudo Arbitral de Derecho contenido en la Resolución N° 07 del 20 de junio de 2014; tanto más que, se habrían efectuado las referidas modificaciones con el sustento que sería para continuar con la obra, sin embargo fue para coberturar el presupuesto para el pago de liquidación del contrato presentado por el contratista, el cual fue pagada sin contar con la resolución que así, lo disponga, situación que ocasiono un perjuicio económico al gobierno regional de S/.2’ 185, 527.13.
Asimismo, los aludidos funcionarios habrían malversado los fondos públicos, por S/. 2’122,787.77 destinados para el proyecto SNIP 264597 denominado “Mejoramiento de la carretera departamental: EMP.PE -1N Huarmey- Huamba Baja -Aija-EMP. PE -3N Recuay, provincias de Huarmey, Aija y Recuay”, dándole un destino diferente para pagar la liquidación del contrato de la obra “Mejoramiento de pistas y veredas de la Av. Los Pescadores” de Chimbote, realizando para tal efecto una modificación presupuestal, con el argumento de continuar la priorización de las inversiones de los proyectos considerados en el PIA 2017y PIM 2017. Sin embargo, verificado en el portal del Ministerio de Economía y Finanzas, el mencionado proyecto no estaba considerado en el Presupuesto Institucional de Apertura 2017; además, no podía estar considerado en el Presupuesto Institucional Modificado 2017, ya que con el Informe Técnico de Modificación Presupuestal N° 15-2017 presentado por la gerencia regional de Infraestructura recién se sustentaba su incorporación al PIM 2017.
Respecto a Felipe Mantilla González
“Por los fundamentos descritos, se dispone integrar y ampliar la investigación preparatoria contra Felipe Juan Mantilla Gonzales, exgerente regional de Administración del gobierno regional, en su condición de autor por la presunta comisión del delito de colusión agravada”, estipula la resolución firmada por el fiscal Gilberto Acuña Remigio.
Según el representante del Ministerio Público, Felipe Mantilla Gonzales, habría derivado los documentos relacionados con el pago del Consorcio “Los Pescadores” , a pesar que los antecedentes que sustentaban el pago, se encontraba en el Informe N° 73-2017-GRA/PPR/PA del 10 de agosto de 2017, donde el Procurador Público Regional consignó literalmente lo resuelto por el árbitro único, quien no precisó el monto a pagar al Consorcio “Los Pescadores” y declaró improcedente la aprobación de la liquidación del contrato, no existiendo entre los antecedentes el documento de aprobación de la liquidación que sustente el pago a favor del indicado consorcio, que conforme al laudo se le iba abonar solo el importe de S/. 627,739.96.
“En tal sentido, al haber derivado para el pago la certificación presupuestal y antecedente del pago a favor del Consorcio ‘Los Pescadores’ el monto de S/. 2’122, 788.00, ha generado que la entidad proceda pagar irregularmente la suma de S/. 1’ 558, 128.18”, menciona la disposición Fiscal.




