La directora de la Red de Salud Pacífico Sur, Lesly Sierra, confirmó los primeros seis casos de dengue dentro de su ámbito de acción, cuatro en el distrito de Nuevo Chimbote y los otros dos en la provincia de Casma.
En el caso de Nuevo Chimbote, indicó que se trata de una familia completa del pueblo joven Villa María y en la provincia de Casma, uno pertenece a la misma ciudad y el otro al distrito de Comandante Noel.
“Por ahora tenemos seis casos importados y un autóctono por descartar, pero no queremos alarmar, porque alrededor de la vivienda de este paciente no se ha encontrado factor de riesgo del zancudo”, explicó.
La funcionaria indicó que en total la Red de Salud Pacífico Sur,ha reportado 50 casos sospechosos de dengue, la mayoría de ellos descartados por el Instituto Nacional de Salud (INS).
Sobre la presencia del zancudo transmisor en Nuevo Chimbote, precisó que de las labores de vigilancia se desprende que aún no es necesario realizar una fumigación. Advirtió que de hacerlo se podría generar resistencia en los zancudos. Además, recordó que se han colocado unas 300 ovitrampas en todo el distrito con la finalidad de desaparecer los huevos de estos insectos y evitar su reproducción.
“No hemos encontrado (zancudos) en la magnitud como para hacer una fumigación, porque están dejando sus huevos en las ovitrampas y lo que hacemos es destruir su criadero”, subrayó.