NE

News Elementor

What's Hot

Chimbote: Distinguen a docente en Colombia por proyecto sobre reciclaje y medio ambiente

Motivar a sus alumnos y a los padres de familia a autogenerar recursos económicos a partir del reciclaje y, además, contribuir a proteger el medio ambiente, le valió a la docente chimbotana Juana Noemí Miranda recibir en Colombia el galardón de “Mujer icónica creativa por un mundo mejor para todos”, otorgado por Women Economic Forum.

La maestra, que labora en la institución educativa Nº 88042 Las Palmas del distrito de Nuevo Chimbote (Áncash), participó en este certamen que premió a mujeres de todo el mundo en seis categorías. En total, fueron seis las participantes y de Perú solo dos las seleccionadas.

La premiación se celebró el 2 de agosto en Cartagena de Indias, Colombia. La educadora llegó hoy a su natal Chimbote con el trofeo obtenido y portando la bandera de Perú. Y más que convencida de que «sí se puede» alcanzar lo que a veces parece inalcanzable. 

Además de docente desde hace 22 años, Juana Miranda es una activista medioambiental en Chimbote. En marzo pasado participó en un certamen del Gremio de Emprendedores Sostenibles, al cual pertenece, e informaron sobre la convocatoria para participar en el evento de la Women Economic Forum.

Era una oportunidad única porque es la primera vez que este evento se hace en Latinoamérica, en este caso en Colombia [cada año se celebraba en Nueva Delhi, India], así que desde un principio mostré interés en acudir”, contó la maestra.

Cuando fue a solicitar informes encontró un obstáculo: el factor económico. Los costos de traslado, alojamiento y demás estaban fuera de sus posibilidades. Sin embargo, luego surgiría una luz, pues aquellas que presentasen proyectos de impacto social y ambiental podían asistir como premiadas sin costo alguno.

La profesora de Ciencia y Tecnología ejecuta desde hace 10 años el proyecto denominado “Reciclar para crear y emprender” con los padres de familia de la institución educativa donde enseña.

La docente compartió con estos padres de bajos recursos la posibilidad de autogenerar ingresos haciendo arte con papel, plásticos y otros residuos que son arrojados a la calle cuando bien pueden ser reciclados y darles un valioso uso.

“Tenía papás recicladores, artesanos y tres que tejían en junco, así que una tarde cité a todos a una reunión. Primero empezamos haciendo cestos; les mostré el modelo, me ofrecí a darles el capital y ellos aceptaron. Al principio, nos salían no tan perfectos, pero luego fuimos practicando y ganando más experiencia”, narró.

Hoy en día los cestos, floreros, macetas y recuerdos, que incluso son vendidos a importantes empresas de la localidad. Los insumos son puestos por los mismos adolescentes que Juana tiene como alumnos, a través de campañas de reciclaje.

Este proyecto generó gran impacto en los jurados del Women Economic Forum y por ello Juana fue reconocida como “Mujer icónica creativa por un mundo mejor para todos”.

El premio que ha recibido la docente la ha motivado a impulsar más proyectos que permitan a mujeres empoderarse y de paso contribuir con el medio ambiente.

Miranda es natural de Nuevo Chimbote, el denominado “distrito ecológico” de la provincia del Santa. Sin embargo, toda su niñez y parte de su adolescencia la desarrolló en el campo; por ello, su apego a las plantas y a la conservación del medio ambiente.

Recordó que sus padres tenían terrenos que convirtieron en chacras en la zona rural de Tangay, en Nuevo Chimbote. Allí fueron sus primeros contactos con la naturaleza. 

Juana Miranda dedica este galardón a su madre, una guerrera que hace 10 años logró vencer el cáncer y a su padre, quien desde el cielo puede ver cómo la educadora lleva en alto el nombre de Perú en eventos internacionales y cómo lucha cada día por dejar este mundo un poco mejor de cómo lo encontró.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Áncash: 25 ex funcionarios del GRA juzgados por presunta colusión en contrataciones públicas

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaraz ha emitido la Resolución N.° 145, que corrige el auto de enjuiciamiento contra 25 funcionarios y exfuncionarios del Gobierno Regional de Áncash, así como representantes de empresas proveedoras. La acusación, presentada por el Tercer Despacho de la Fiscalía Anticorrupción, sostiene que los implicados se concertaron ilegalmente entre...

Pomabamba: Dictan 6 años de cárcel a exalcalde de Quinuabamba, exfuncionarios y empresario

La Segunda Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Áncash, logró una sentencia condenatoria por colusión desleal contra el exalcalde distrital de Quinuabamba, Pepe Juan Moreno Domínguez, así como a otros exfuncionarios y empresario relacionado con la obra pública «Construcción de reservorio y canal de abastecimiento en la localidad...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro