NE

News Elementor

What's Hot

Chimbote: Obispo Bambarén dice que “Hay que respetar la voluntad popular”

El obispo emérito de Chimbote, Luis Bambarén Gastelumendi, pidió al pueblo ancashino respetar los resultados entregados hasta el momento en las Elecciones Generales y que quienes disputen la segunda vuelta electoral sean los elegidos por voluntad popular.

Bambarén ofreció estas declaraciones a la prensa desde su casa en Nuevo Chimbote, ciudad adonde acudió para cumplir con su deber cívico en el colegio Manuel Gonzales Prada. Además hizo públicas sus preferencias y discrepancias electorales en esta campaña.

“Yo no voté por Keiko Fujimori, pero como ciudadano que soy tengo que respetar la elección del pueblo. Pienso que el señor Pedro Pablo Kuczynski tiene más sentido común que el resto de candidatos y me gustaría que sea él quien pase a la segunda vuelta, pero hay que esperar los resultados oficiales”, manifestó.

Respecto a Verónika Mendoza, quien espera con suspenso el comunicado oficial de la ONPE, Bambarén dijo que “ha hecho una buena campaña, pero que debió ofrecer un planteamiento claro sobre su plan de gobierno”.

“Ella ha ofrecido un modelo económico nuevo, pero no nos ha explicado con claridad cómo es que va a hacerlo funcionar en nuestro país. Yo creo que no debemos actuar con improvisación y hay que rodearnos de un buen equipo técnico y multipartidario si queremos llevar a cabo esas ideas”, agregó.

Pese a ello, el sacerdote aseguró que, pase quien pase a la segunda vuelta, no votará por Keiko Fujimori. “Pero si ella (Keiko) gana la presidencia, espero que no repita los errores de su padre, que ahora está preso por corrupción”, acotó.(CHL)

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Chimbote: ANIN verifica avances del proyecto de protección de riberas del río Lacramarca

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) llevó a cabo una visita junto al contratista y representantes del Proyecto Especial Chinecas, con el objetivo de socializar los avances de la ejecución del proyecto de denominado “Creación del servicio de protección en riberas del río Lacramarca vulnerables ante peligros de inundación, en 58 comunidades en los distritos...

Desde el 22 de abril, familiares de congresistas, ministros, gobernadores y alcaldes podrán contratar con el Estado

A partir del 22 de abril, los familiares de congresistas, ministros, gobernadores y alcaldes podrán contratar con el Estado, siempre que no lo hagan con las entidades donde laboran sus parientes. Esta medida, aprobada en la nueva Ley de Contrataciones del Estado, ha generado controversia por el riesgo de favorecer intereses políticos y personales. La...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro