Con la finalidad de fortalecer las capacidades y conocimientos adecuados para promover la vigilancia y monitoreo social a las diversas etapas del servicio alimentario, la Jefa de la Unidad Territorial Ancash 2 del Prograna Nacional Qaly Warma, junto a los especialistas del programa, realizaron el taller de asistencia técnica dirigida a las diversas autoridades y actores sociales de la localidad.
En dicho taller se capacitó a dieciséis sub prefectos, tenientes gobernadores, representantes de la UGEL y redes de salud de la provincia del Santa; Durante la actividad se puso énfasis en la modalidad de cogestión que impulsa el programa, funciones del Comité de Alimentación Escolar (CAE) que se instala en cada una de las instituciones educativas usuarias y que se encargan de gestionar y vigilar el servicio alimentario.
“Es gratificante ver el compromiso que muestran las autoridades para realizar una vigilancia responsable, impulsando la mejora constante del servicio alimentario en cada una de las instituciones educativas usuarias en beneficio de nuestros niños y niñas usuarias” manifestó Jade Vega, Jefa de la Unidad Territorial Ancash 2 de Qali Warma.
Los participantes compartieron sus experiencias y reconocieron el gran avance que ha tenido Qali Warma en la provincia del Santa, mostrando su satisfacción porque a la fecha el programa lleva alimentos ricos y nutritivos a la totalidad de instituciones educativas usuarias no solo en la provincia del Santa sino en las 6 provincias del ámbito de intervención de la Unidad Territorial Ancash 2.
Al finalizar, los participantes renovaron su compromiso de continuar trabajando de manera articulada para garantizar una responsable intervención como vigilantes sociales del programa.