Este 1 de marzo el personal de la Red de Salud Pacífico Norte empieza su labor de fumigación en Coishco, con la finalidad de erradicar la presencia del zancudo Aedes Aegypti. Mosquito transmisor del dengue y que podría generar un brote epidémico que ponga en peligro la salud de la ciudadanía.
El coordinador de Metaxénicas y Zoonosis, Blgo. Jorge Ayasta Llenque, señaló que las labores de desinfección empezarán desde las 8.00 de la mañana y se espera la colaboración de todos los vecinos, permitiendo el ingreso a sus viviendas. Además, explicó que desde hoy empezó el control larvario en Coishco.
“Ya empezamos con los trabajos de erradicación de este insecto. Hoy inició con el control larvario casa por casa, que consiste en la eliminación de los criaderos del zancudo, y mañana arranca la fumigación, que es la eliminación del zancudo en su etapa adulta”, detalló.
El especialista explicó que la intervención de mañana empieza en todo el sector 5, el viernes en el 4, el sábado en el 3 y 6, el domingo en el 2, el lunes en el 1, el martes en el 9 y el próximo miércoles acaba la primera vuelta en los sectores 7 y 8. La segunda vuelta inicia el 8 de marzo y se extenderá hasta el 14, recorriendo los sectores según el mismo orden de fumigación inicial.
Por último, el Blgo. Jorge Ayasta, quien visitó diversos medios de comunicación anunciando nuestra actividad, detalló que la importancia de la fumigación en Coishco se debe al último incremento en el índice aédico, que pasó de 4.6% en enero a 7.9% a finales de febrero. Además, explicó que hubo dos casos probables de dengue en dicho distrito, pero que fueron descartados.