22.7 C
Huarmey
jueves, noviembre 30, 2023

Chimbote: Sobrevaloraciones en compras se realizaron en Red de Salud Pacífico Norte

En la Red de Salud Pacífico Norte-Áncash se sobrevaloraron los pagos de productos y servicios contratados durante diciembre pasado. Estos hechos ocurrieron en el periodo en el que Luis Alvarado Gálvez desempeñó el cargo de jefe de Logística de dicha institución. No escoincidencia que esta misma persona haya sido expulsada el año pasado de la Municipalidad Provincial de Trujillo por un supuesto fraude en la contratación de servicios.

El despido hubiera sido suficiente, pero el diario La Industria obtuvo documentos que revelan presuntos actos de corrupción cometidos en la Red de Salud Pacífico Norte durante la gestión de Alvarado Gálvez en el área de Logística que merecen ser investigados.

Según las órdenes de compra, el 29 de diciembre pasado se emitió la orden de compra Nro. 343 a favor de la empresa Neysan & Compañía S.A.C. con la que se habría aprobado la adquisición de mil botellas de agua mineral San mateo sin gas de 620 mililitros por el valor de S/2 mil. Es decir, la Red habría pagado S/2 por cada unidad, cuando en el mercado el precio del mismo producto es S/1.5. Es más, el precio es menor cuando se adquiere el producto por mayor.

Además, con la misma orden se habría adquirido mil unidades de galletas soda de 60 gramos a un precio total de S/900. Esto quiere decir que por cada paquete se pagó S/0.9. Por 800 botellas de jugo de frutas de 250 mililitros se pagó S/1600, de modo que cada unidad costó S/2. Por 180 bolsitas de maní tostado se pagó S/1. 1440, así pagaron S/8 por cada una. Comparamos los precios de dichos productos con la lista de precios de diversos supermercados y estos tienen precios menores.

Fuentes de la misma institución, quienes prefirieron no revelar su identidad por temor a represalias, “No es casualidad que se haya contratado a tantas empresas trujillanas.¿Acaso en Chimbote no hay empresas que vendan botellas de agua mineral? Imagínense, han contratado a una empresa de Huamachuco, de la sierra de La Libertad, para ese servicio. ¿Acaso eso no resulta sospechoso? El Ministerio Público debe investigar estos supuestos actos de corrupción”, declaró la fuente.

Existen más órdenes de compra. Por ejemplo, mediante la orden N° 1035 del 30 de diciembre pasado la Red habría pagado S/30 mil 915 por el servicio de impresión de formularios únicos de acreditación socio económica al trujillano Pablo Gurreonero Valverde, quien está domiciliado en la urbanización centro cívico de Trujillo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS