El colapso de hospitalización en la Unidad de Pediatría del Hospital La Caleta ha encendido las alarmas para el personal de salud. Según el cuadro de la Unidad de Estadística e Informática en los tres primeros meses del año, las enfermedades infecciosas respiratorias y enfermedades diarreicas agudas han ido en aumento, siendo los más perjudicados los niños con enfermedades preexistentes.
Solo este fin de semanas las 14 camas de hospitalización de pediatría están totalmente copadas, la mayoría de ellas con pacientes que presentan cuadros de neumonía, por lo que ante ello los médicos especialistas del emblemático hospital La Caleta, piden a la ciudadanía tomar sus precauciones, ya que están enfermedades pueden complicarse causando daños severos a nuestros pequeños.
Lo más recomendables es no automedicar o darles antibióticos sin previa prescripción del médico.
“Desde la quincena de marzo los consultorios, hospitalización y las emergencia en pediatría nos vemos rebasados por atenciones por infecciones respiratorias. Estamos colapsando al igual que otros nosocomios. Los adenovirus es un grupo de virus que típicamente causan enfermedades respiratorias como resfriados, fiebres persistentes, conjuntivitis (infección de los ojos), crup, bronquiolitis o neumonía. En los niños, los adenovirus generalmente causan infecciones en los tractos respiratorio e intestinal, los que se complican son los niños que tienen otras enfermedades. Para cerrar estos contagios no se debe enviar al niño al colegio, acudir a sus postas, y lo más importante no auto medicar porque los casos se pueden empeorar ya nos ha pasado que hemos tenido pequeños con úlceras. Les pedimos que cuiden a sus hijos, no los expongan y cuiden a otros niños cerrando círculos infecciosos, ningún centro educativo puede obligar al niño a acudir a estudiar si está con un cuadro gripal, porque estamos exponiendo a otros pequeños, los padres tenemos que ser conscientes”, manifestó el médico pediatra Kevin Alberto Bazán Torrealva.
Cabe señalar que solo en este año desde el primero de enero alp 31 de marzo 2023 el hospital La Caleta ha atendido a 3 mil 160 casos de niños con infecciones respiratorias agudas, 138 de ellos diagnosticados con asma, siendo en su mayoría niños entre 3 a 11 años de edad.
El Hospital La Caleta recomienda, no bajar la guardia en las medidas de bioseguridad, como el lavado de manos, el distanciamiento social en caso de presentar cuadros de resfrió, no exponer a los niños a los cambios de temperaturas extremas, y se reitera no automedicar.


