La primera transferencia del 2023 por canon minero a los gobiernos locales y regionales ascendió alrededor de S/2.349 millones. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas(MEF).
El adelanto del canon minero a los gobiernos locales de todo el Perú llegó a S/1.854,4 millones. De este monto la mayor parte es decir S/ 524 millones se enviaron a las municipalidades de Áncash,.
Dentro de esas municipalidades, las comunas más beneficiadas en la región Áncash son: la
Municipalidad Distrital de San Marcos con S/ 128.2 millones, le sigue la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote con S/ 48.8 millones, la Municipalidad Provincial Del Santa (Chimbote) con S/ 35.5 millones.
Asimismo, la Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar recibe S/ 33.3 millones y la Municipalidad Provincial de Huari con S/ 21 millones.
Como se puede apreciar en el cuadro, entre la municipalidades de Nuevo Chimbote y Provincial del Santa se llevan 84.3 millones de soles. Estas ciudades (Chimbote y Nuevo Chimbote) no es área de influencia minera y tampoco no tienen nada que ver con la minería.
A nivel nacional estas municipalidades también figuran en los primeros lugares en recibir canon inicial son:
1.- Municipalidad distrital de San Marcos con S/ 128.2 millones (Áncash),
2.- Municipalidad distrital de Gregorio Albarracín S/ 54 millones (Tacna),
3.- Municipalidad distrital de Ilabaya S/ 54 millones (Tacna),
3.- Municipalidad distrital de Nuevo Chimbote con S/ 48.8 millones (Áncash)
3.- Municipalidad distrital de San Antonio con S/ 36 millones (Moquegua)
3.- Municipalidad provincial del Santa (Chimbote) con S/ 35.5 millones (Áncash)
Con la segunda transferencia que se realizará en julio, el canon minero en el 2023 será igual o mayor que lo registrado el año pasado cuando alcanzó la cifra récord de s/ 7, 844,2 millones.