El congresista Modesto Julca considera que las conclusiones del informe final de la Comisión que investiga presuntas irregularidades ocurridas en la Región Ancash constituye un gran avance en la lucha contra la corrupción; por lo que invoca a las bancadas y congresistas aprobarlo y disponer que toda la documentación sea derivado a las instancias correspondientes para que se inicien los procesos fiscales, judiciales y administrativos a que hubiera lugar.
“La población ancashina estará muy atenta a lo que ocurra en el debate del informe final de la Comisión Ancash y, en esta oportunidad, espera del Congreso un acto de reivindicación y una respuesta unánime y contundente en la lucha contra la corrupción, lo cual será un homenaje y un reconocimiento a todos los hermanos ancashinos que ofrendaron su vida en busca de la paz y la justicia”, concluyó el parlamentario ancashino”.
Por otro lado, reiteró que el informe en mayoría de la comisión Ancash, confirman y ratifican las denuncias que, con apoyo de la sociedad civil y la prensa responsable de Ancash, formuló desde que asumió el cargo en el año 2011.
Según el parlamentario era un secreto a voces que la corrupción enquistada en Ancash se fue sistematizando para alcanzar sus fines ilícitos, los cuales se tradujeron en actos de corrupción y defraudación de fondos públicos, amenazas de muerte y finalmente asesinato por encargo o “sicariato”.
Insistió en que esta organización criminal, fue apoyada desde las más altas esferas de del Ministerio Público, Poder Judicial, Congreso, Consejo Nacional de la Magistratura y otros, por lo que él, en sus múltiples denuncias y presentaciones, denominó como “manto de impunidad”.
(Nota de prensa)