La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, aprobó por unanimidad el dictamen del Proyecto de Ley, que propone el incremento de las remuneraciones para los trabajadores del sector salud (profesionales, técnicos y auxiliares), en más de 98 millones de soles a nivel nacional para el año fiscal 2017.
Para la región Áncash se aprobó un incremento de 3,343,540 millones de soles y se prevé beneficiará directamente a 1669 trabajadores de la salud abocados a la atención primaria y la atención especializada.
Asimismo se aprobó que dicho incremento sea efectivo también para los meses de noviembre y diciembre del año en curso (2016) para lo que se destinó S/. 557,390 para estos últimos dos meses.
Para poder hacer realidad este beneficio, el Poder Ejecutivo remitió una propuesta legislativa para que se autorice al Ministerio de Salud (MINSA), realizar modificaciones presupuestarias con el propósito de implementar acciones previstas en el decreto legislativo 1153 (Decreto que regula la politica integal de compensaciones y entregas economicas del personal de la salud al servicio del estado).
Rodrigo Villarán, secretario general del MINSA sustentó este proyecto en dicha comisión, y expresaron su respaldo la Presidenta de la Comisión Cecilia Chacón y los congresistas María Melgarejo, César Segura, Rolando Reátegui, William Monterola, Roy Ventura (FP), César Villanueva (APP) y Oracio Pacori (FA).
Como se conoce el sector salud viene atravesando una aguda crisis sanitaria por un conjunto de variables sociales y epidemiológicas que han rebasado la capacidad de respuesta de los servicios de salud, que se ve agravada por el debilitamiento en la atención primaria de salud y por el déficit de personal de la salud en los diferentes niveles de atención. Esto de acuerdo a un informe del Colegio Médico del Perú, el déficit alcanza a 6,398 médicos especialistas.