Todas las relaciones sentimentales sufren altibajos y requieren trabajo, compromiso y la voluntad de adaptarse y crecer con su pareja. Pero, tanto si tu relación está empezando como si lleváis años juntos, hay pasos que puedes dar para construir una relación sana.
Incluso si has experimentado muchos fracasos en el pasado o ya has luchado antes para reavivar el fuego del romance en tu relación actual, puedes encontrar formas de mantenerte conectado, encontrar la plenitud y disfrutar de una felicidad duradera.
¿Qué hace que una relación sea saludable?
Cada relación es única y las personas se unen por muchas razones diferentes. Parte de lo que define una relación sana es compartir un objetivo común sobre lo que quieres que sea la relación y hacia dónde quieres que vaya. Y eso es algo que sólo sabrás hablando profunda y honestamente con tu pareja.
Sin embargo, también hay algunas características que la mayoría de las relaciones sanas tienen en común. Conocer estos principios básicos puede ayudar a que tu relación sea significativa, satisfactoria y emocionante, independientemente de los objetivos que persigamos o de los retos a los que os enfrentéis juntos. Algunas de ellas son:
- Implicación emocional: Algunas relaciones se quedan estancadas en la coexistencia pacífica y deciden acudir a kines peruanas, pero sin que los miembros de la pareja se relacionen realmente con el otro emocionalmente. Aunque la unión pueda parecer estable en la superficie, la falta de implicación continua y de conexión emocional sólo sirve para añadir distancia entre dos personas.
- No se tiene miedo al desacuerdo (respetuoso). Algunas parejas hablan las cosas en voz baja, mientras que otras pueden levantar la voz y discrepar apasionadamente. Sin embargo, la clave de una relación sólida es no tener miedo al conflicto. Tienes que sentirte seguro para expresar las cosas que te molestan sin miedo a las represalias, y ser capaz de resolver los conflictos sin humillación, degradación o insistencia en tener la razón.
- Ninguna persona puede satisfacer todas tus necesidades. De hecho, esperar demasiado de tu pareja puede suponer una presión insana en la relación que acabe provocando que tu pareja cuente con los servicios de una escort en Stgo. Para estimular y enriquecer tu relación romántica, es importante que mantengas tu propia identidad fuera de la relación, que mantengas las conexiones con la familia y los amigos, y que mantengas tus aficiones e intereses.
- Comunicación abierta y honesta. La buena comunicación es una parte fundamental de cualquier relación. Cuando ambos saben lo que quieren de la relación y se sienten cómodos expresando sus necesidades, miedos y deseos, puede aumentar la confianza y fortalecer el vínculo entre ambos.
Consejos para mantener la salud en la relación
Pasar tiempo de calidad cara a cara.
Uno se enamora mirando y escuchando al otro. Si seguís mirando y escuchando con la misma atención, podréis mantener la experiencia del enamoramiento a largo plazo.
Muchas parejas se dan cuenta de que el contacto cara a cara de sus primeros días de noviazgo es sustituido gradualmente por textos apresurados, correos electrónicos y mensajes instantáneos. Aunque la comunicación digital es estupenda para algunos fines, no tiene el mismo impacto positivo en el cerebro y el sistema nervioso que la comunicación cara a cara.
Comunicarse de forma constante
La buena comunicación es una parte fundamental de una relación sana. Cuando experimentas una conexión emocional positiva con tu pareja, te sientes seguro y feliz. Cuando las personas dejan de comunicarse bien, dejan de relacionarse bien, y las épocas de cambio o estrés pueden hacer que la desconexión sea total. Puede sonar simplista, pero mientras te comuniques, normalmente podrás resolver los problemas que tengas.
Mantén viva las relaciones íntimas
El tacto es una parte fundamental de la existencia humana. El contacto afectuoso aumenta los niveles de oxitocina en el cuerpo, una hormona que influye en el vínculo y el apego.
Aunque el sexo suele ser la piedra angular de una relación comprometida, no debería ser el único método de intimidad física. Las caricias frecuentes y afectuosas -tomar la mano, abrazar, besar- son igualmente importantes.
Aprende a dar y recibir en tu relación
Si esperas obtener lo que quieres el 100% de las veces en una relación, te estás preparando para la decepción. Las relaciones sanas se basan en el compromiso. Sin embargo, es necesario que cada persona trabaje para asegurarse de que hay un intercambio razonable.
Prepárate para los altibajos
Es importante reconocer que en toda relación hay altibajos. No siempre estarán en la misma página. A veces, uno de los miembros de la pareja puede estar luchando contra un problema que le estresa, como la muerte de un familiar cercano. Otros acontecimientos, como la pérdida del trabajo o problemas graves de salud, pueden afectar a ambos miembros de la pareja y dificultar la relación entre ellos. Puede que tengáis ideas diferentes sobre la gestión de las finanzas o la crianza de los hijos. Cada persona afronta el estrés de forma diferente, y los malentendidos pueden convertirse rápidamente en frustración e ira.

