NE

News Elementor

What's Hot

Corongo: Región recibió obras sin advertir falta de vía peatonal y vehicular a centro médico y colegio en Yanac

La Contraloría General de la República del Perú recomendó al Gobierno Regional de Áncash implementar las acciones necesarias para garantizar el acceso de los pacientes al Centro de Salud del caserío de Yanac, ubicado en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Corongo, debido a que, tras la obra de rehabilitación y mejoramiento de dicha infraestructura, actualmente no se cuenta con vías peatonales ni vehiculares; situación que afecta el funcionamiento del  establecimiento de salud.

La obra, valorizada en S/ 3,164,604.05, estuvo a cargo del Gobierno Regional de Áncash y pese a que la empresa contratista no tomó en cuenta algunos aspectos contenidos en el expediente técnico, el proyecto fue recepcionado y liquidado sin inconvenientes, en diciembre del 2018.

Cada una de las observaciones se encuentra detallada en el Informe de Visita de Control N° 025-2019-OCI/5332-SVC, elaborado por el Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de Áncash.

En el documento se advierte que la ubicación del portón principal fue cambiada sin sustento técnico ni económico dejando al puesto de salud sin espacio para un estacionamiento vehicular que permita el ingreso de las ambulancias y con difícil acceso peatonal, incumpliendo el Reglamento Nacional de Edificaciones que establece que los terrenos deben ser de fácil acceso para garantizar el ingreso de los pacientes y público.

La obra de rehabilitación y mejoramiento del Centro de Salud de Yanac se inició en abril y culminó en diciembre del 2018. A menos de un año, la nueva infraestructura ya presenta fisuras. Durante la visita hecha por los auditores, el último 4 de setiembre del 2019, se evidenció que una de las hojas de la puerta de ingreso estaba rota y caída, además, se halló cajas de válvulas de agua sin tapas, tuberías de agua potable expuestas y tapas de cajas de buzones sobresalidas.

IE Pablo Atusparia

Una situación similar se presenta en el proyecto de “Mejoramiento y ampliación de la Institución Educativa N° 88134 Pedro Pablo Atusparia” ubicado en el barrio San Cristobal, en el distrito de Yanac. El proyecto fue ejecutado entre enero y diciembre del 2018 con un presupuesto de S/ 4,873,927.63, por la misma empresa contratista que estuvo a cargo de la obra de mejoramiento de centro de salud del sector.

Según el Informe de Orientación de Oficio 022-2019-OCI/5332-SOO, la empresa ejecutora incumplió con la construcción de la rampa del acceso principal al centro educativo, por lo que los alumnos deben transitar por un camino estrecho y accidentado de apenas 1.5 metros de ancho, poniendo en riesgo su integridad, la de los docentes y padres de familia.

El pabellón de aulas ubicado en el extremo izquierdo del ingreso principal cedió en un centímetro por debajo del nivel del patio central, por lo que las puertas no se pueden abrir, impidiendo el uso de dichos ambientes. A ello se suman las grietas en las paredes de las escaleras y en el cerco perimétrico.

Estas y otras observaciones han retrasado la transferencia de la obra a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Corongo perjudicando a los alumnos, quienes continúan estudiando en aulas antiguas. Pese a ello, la obra fue recepcionada y liquidada por el Gobierno Regional sin ninguna observación.  Ambos informes fueron remitidos al gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa para que dentro de sus competencias adopte las medidas correctivas necesarias.

Los informes se encuentran publicados en el portal institucional www.contraloria.gob.pe , conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Áncash: 25 ex funcionarios del GRA juzgados por presunta colusión en contrataciones públicas

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaraz ha emitido la Resolución N.° 145, que corrige el auto de enjuiciamiento contra 25 funcionarios y exfuncionarios del Gobierno Regional de Áncash, así como representantes de empresas proveedoras. La acusación, presentada por el Tercer Despacho de la Fiscalía Anticorrupción, sostiene que los implicados se concertaron ilegalmente entre...

Pomabamba: Dictan 6 años de cárcel a exalcalde de Quinuabamba, exfuncionarios y empresario

La Segunda Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Áncash, logró una sentencia condenatoria por colusión desleal contra el exalcalde distrital de Quinuabamba, Pepe Juan Moreno Domínguez, así como a otros exfuncionarios y empresario relacionado con la obra pública «Construcción de reservorio y canal de abastecimiento en la localidad...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro