NE

News Elementor

What's Hot

Cuna Más recomienda brindar soporte emocional a las niñas y niñosy no exponerlos a situaciones que vulneren su integridad

Ante las diferentes manifestaciones de protesta social que se viene registrando en el país, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) recomienda a los padres, madres y cuidadores principales a no exponer a las niñas y niños a situaciones que vulneren su integridad física y emocional, brindando soporte emocional para asegurar su protección.  

La directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla, se unió a las recomendaciones que envió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) a fin de fortalecer el desarrollo de habilidades, cuidar y proteger la integridad de las niñas y niños menores de 36 meses de edad. 

“Bajo el principio de corresponsabilidad en la protección de la primera infancia, el Estado, las familias y la sociedad tienen el rol de asegurar su protección y de fomentar el ejercicio progresivo de sus derechos en el marco de valores tales como la tolerancia, la resolución pacífica de conflictos, y la convivencia armónica. Nos unimos al llamado de Unicef para evitar acudir con niñas y niños o adolescentes a lugares públicos cercanos a las protestas. Como padres, madres o cuidadores principales debemos garantizar tanto el bienestar físico como emocional de nuestras hijas e hijos”, refirió Sevilla Carnero. 

Asimismo, Lourdes Sevilla sugirió a las madres, padres o cuidadores principal a mantener la calma, a transmitir tranquilidad y a conversar con las niñas y niños sobre las emociones que pueden sentir: como miedo, rabia o angustia en situaciones de incertidumbre.  

Al respecto, la multiplataforma Cuna Más Digital, iniciativa del Programa Nacional Cuna Más, es una de las alternativas para las madres, padres y cuidadores principales de niñas y niños menores de 36 meses con contenido de valor que resulta favorablemente en el fortalecimiento de las prácticas de atención integral y cuidado de la primera infancia.  

“En Cuna Más tenemos la multiplataforma Cuna Más Digital que cuenta con los programas Cuentos de Cuna, 1, 2, 3 Juguete, Canciones de Cuna y Más Experto, tanto en castellano como en lenguas originarias como asháninka, quechua collao, aimara, shipibo-konibo y awajún. También, se tiene la plataforma Cuna Más Radial, mediante la cual se transmiten radionovelas, dramatizaciones, canciones infantiles inéditas y podcast, en los que se abordan temas relacionados al Desarrollo Infantil Temprano”, enseñó la directora ejecutiva de Cuna Más. 

Finalmente, reiteró su disposición a fortalecer, en el marco del programa, la cooperación necesaria para asegurar una primera infancia saludable, segura y feliz. 

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Recuay: Dictan 5 años de cárcel a policía que pidió coima de 600 soles a conductor en Huallanca

El Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), dictó sentencia condenatoria de pena privativa de libertad de 5 años contra del efectivo policial Jhonatan Ramos Ortiz, investigado por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública – delitos cometidos por Funcionarios...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro