NE

News Elementor

What's Hot

Cura Gabino Uribe fue jefe de los Guerrilleros de Huarmey y Vertientes en la independencia del Perú

En la lucha por la independencia nacional, el clero tuvo un papel importantísimo en la difusión de las ideas libertarias. Esto es digno de recalcar, pues cuando llegaron a nuestro suelo las ideas de la revolución francesa, las autoridades españolas se apresuraron en satanizarlas; si la autoridad viene de Dios, iban contra él quienes hablaban de libertad e independencia, decían.
En ese contexto los sacerdotes patriotas, desde el púlpito denunciaron la injusticia del régimen colonial. Sacerdotes de la talla de don José María Robles, cura de Yaután; del famoso cura La Hoz, que proclamó la independencia en Huarmey; de don Pablo Malarín, cura de Yungay; de don Lorenzo Requena, cura de Cajacay; y de don Juan De la Cruz Romero, quien desde Huaraz coordinaba la labor de los anteriores. El fue quien trajo personalmente desde Huaura las órdenes impartidas por San Martín para sublevar Huaylas.
Pero quien se lleva la palma, es don Gabino Uribe, natural de Aija, quien no vaciló en remangarse la sotana y tomar las armas para dar ejemplo de que los buenos cristianos siempre abrazan las causas justas.
Cuando naufragó la goleta «Terrible» que traía a emisarios de San Martín, Uribe los escondió en su casa de Huarmey. Cuenta la historia, que con su propio peculio, el presbítero don Gabino Uribe subvencionó una partida guerrillera entre los años 1820 y 1821. Los años más peligrosos en la lucha por la independencia.
Las precauciones de Gabino Uribe estaban justificadas. Corría el mes de abril de 1821 y en Huarmey se hallaban presos setenta soldados españoles del Batallón “Victoria», quienes al saber que en las serranías operaba su paisano Ricafort, dando muerte a sus custodios, escaparon llevándose todo el armamento y se dirigieron hacia Huaraz con la consigna de capturar al general Luzuriaga y reponer el mando español.
Don Gabino Uribe, jefe de los Guerrilleros de Huarmey y Vertientes, al mando de sus fuerzas, alcanzo a cuatro jornadas de Huarmey a los fugitivos y en una hábil maniobra los rodeo y desarmó sin derramamiento de sangre. EI 30 de abril, ingresaba apoteósicamente a Huaraz, con los prisioneros recapturados.
Este gran sacerdote, trabajó muchos años en beneficio de los pueblos de Huarmey y Aija. Se retiró ya anciano a Lima, donde falleció en 1863, siendo declarado Benemérito de la Patria.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Casma: Mincetur elaborará expediente técnico de proyecto turístico del balneario de Tortugas

El Plan Copesco Nacional, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), inició la elaboración del expediente técnico para el mejoramiento turístico del balneario de Tortugas, ubicado en el distrito de Comandante Noel, provincia de Casma, región Áncash.  El Mejoramiento de Servicios Turísticos en el Entorno de la Playa Tortugas, que se ejecutará con una...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro