La pesca de anchoveta en la zona norte-centro del litoral peruano enfrenta serias preocupaciones debido a la alta extracción de juveniles y la notable disminución en el desembarque total de la especie, a pesar del esfuerzo pesquero. La primera temporada de pesca de 2025 comenzó el 22 de abril con una cuota global de 3 millones de toneladas, la más alta en la última década, respaldada por una biomasa de 10.9 millones de toneladas según el Instituto del Mar del Perú (Imarpe).
Hasta el 15 de julio, se habían capturado 2 millones 382 mil 36 toneladas de anchoveta, lo que representa el 79.4 % de la cuota establecida. Sin embargo, de esta cantidad, 582 mil 61 toneladas, equivalentes al 24.4 %, fueron juveniles, superando significativamente el promedio de la última década, que se sitúa entre el 11 y 14 %.
La situación se ha agravado en días recientes, con reportes del 13 de julio que indican que de 5 mil 795 toneladas capturadas, 3 mil 579 toneladas (61.8 %) eran juveniles. Tendencias similares se observaron en los días siguientes, con un 57.7 % de juveniles el 14 de julio y un 54 % el 15 de julio. Según la normativa peruana, las embarcaciones no deberían pescar más del 10 % de juveniles por faena, lo que resalta la gravedad de la situación actual.


