Después de la presencia del Fenómeno El Niño el pasado verano, hacia los meses de setiembre u octubre llegaría al país el Fenómeno La Niña, que a diferencia del evento natural anterior es una onda de agua fría que genera temperaturas bajas, especialmente en las zonas altoandinas, dio a conocer el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites.
“En la costa nos tocará un invierno como el que no tenemos hace algunos años, lo cual no vendrá mal, pero nos complica en la parte alta (andina) porque generará nevadas extremas y granizada”, expresó el ministro al abordar los impactos de este fenómeno climático.
Benites expresó que la presencia de nevadas y granizadas podrían generar un impacto en la agricultura y el sector pecuario, por lo que su portafolio viene realizando diversos esfuerzos para impulsar la habilitación de reservorios, canales, sistemas de riego tecnificado y trabajar con los agricultores, a fin de tener extensiones de pastos que servirán en la atención de la alimentación de los animales.
Agrorural ha considerado la atención en los siguientes departamentos que son afectados por los efectos climáticos adversos: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.
El ministro puntualizó que el próximo gobierno a partir de agosto, deberá tomar medidas adicionales para enfrentar este periodo de bajas temperaturas.