NE

News Elementor

What's Hot

Fiscalía inicia investigación por intoxicación masiva de escolares en Nepeña

La Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales del Santa inició una investigación contra la empresa agroindustrias San Jacinto y los que resulten responsables por el presunto delito de contaminación ambiental, tras la intoxicación masiva de escolares en el distrito ancashino de Nepeña.

Así lo anunció la titular de ese despacho, Evelin La Madrid Vances, quien precisó que en paralelo la Fiscalía de Prevención del Delito derivó actas a la Fiscalía Penal Mixta de Nepeña, a cargo del fiscal Richard Contreras Horna, quien también realizará una indagación por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y salud.
“Hemos iniciado investigación preliminar y estamos recabando todos los indicios. El despacho de la Fiscalía en Materia Ambiental, ha podido recabar indicios reveladores que sí van a acreditar un tema de intoxicación en ese lugar”, aseveró.
“Se va investigar por el tema de contaminación ambiental y contra el delito contra el cuerpo, la vida y la salud. Se van a derivar dos carpetas distintas tanto a la Fiscalía Penal Mixta de Nepeña contra la vida y a nosotros contra el medioambiente. Queremos ver cuál ha sido el foco que ha podido causar la intoxicación de los menores”, agregó.
La magistrada puntualizó que la pesquisa ha sido programada para ser realizada por 60 días, sin embargo, existe la posibilidad de que pueda extenderse por otros 60 días más.
“La Fiscalía se va a pronunciar si es que ha tenido los resultados de los especialistas. Puede ser que los resultados nos digan que los fertilizantes no causaron daños al medio ambiente, pero sí han afectado a las personas, entonces el caso de contaminación se archiva y sigue el caso contra la vida y la salud”, subrayó.
En esa línea informó que una de las primeras diligencias en su investigación se realizó el mismo día del incidente, al recoger muestras del huerto del colegio así como de las plantas que existen en este espacio. Esta tarea fue ejecutada juntamente con agentes de la Oficina de Criminalística de la Policía Nacional del Perú.
Estas muestras serán enviadas el viernes a Lima y se espera que en un plazo máximo de 15 días puedan retornar.
Indicó, asimismo, que se recogerán también las declaraciones de los representantes de la empresa para que expliquen cuál fue el fertilizante que usaron para la fumigación de las cañas de azúcar.
También se ha dispuesto recabar copias certificadas de los diagnósticos clínicos de los menores atendidos en los diferentes nosocomios, así como someter a los alumnos exámenes de sangre y orina para determinar si se hallas rasgos del fertilizante empleado para la fumigación.
Por último, comentó que los delitos de contaminación en esta magnitud, pueden ser sancionados con 100 a 600 días multas y una pena no menor de 4 años ni mayor de 6 años.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Casma: Mincetur elaborará expediente técnico de proyecto turístico del balneario de Tortugas

El Plan Copesco Nacional, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), inició la elaboración del expediente técnico para el mejoramiento turístico del balneario de Tortugas, ubicado en el distrito de Comandante Noel, provincia de Casma, región Áncash.  El Mejoramiento de Servicios Turísticos en el Entorno de la Playa Tortugas, que se ejecutará con una...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro