NE

News Elementor

What's Hot

Gota a gota: préstamos extorsivos son incorporados al Código Penal con penas de entre 10 y 15 años

El Poder Ejecutivo aprobó hoy, miércoles 11 de diciembre, una ley que realiza modificaciones al Código Penal y a la Ley de Delitos Informáticos, con el propósito de endurecer las sanciones para las diferentes formas de extorsión, abarcando también los préstamos informáticos extorsivos conocidos como “gota a gota”, modalidad disfrazada en aplicativos móviles.

Modificaciones clave al Código Penal

La ley, que fue publicada en el diario El Peruano, introduce nuevas disposiciones al artículo 200 del Código Penal (Decreto Legislativo 635), especificando y ampliando los casos de extorsión. Algunos de los aspectos más relevantes incluyen:

  • Pena privativa de libertad no menor de 10 ni mayor de 15 años. Esta sanción es para el que, mediante violencia o amenaza, obliga a una persona o a una institución pública o privada a otorgar al agente o a un tercero una ventaja económica indebida u otra ventaja de cualquier otra índole.
  • Pena privativa de libertad no menor de 10 ni mayor de 15 años. La misma pena se aplicará a quien, por sí mismo o por terceros, induce u obliga mediante amenaza, intimidación, engaño, ardid o violencia a aceptar dinero o bienes que simulan un contrato de mutuo o cualquier otro, con el fin de obtener una ventaja indebida.
  • Pena privativa de libertad no menor de 10 ni mayor de 15 años. Se aplicará al que, con la finalidad de contribuir a la comisión del delito de extorsión, suministra información que haya conocido por razón o con ocasión de sus funciones, cargo u oficio o proporciona deliberadamente los medios para la perpetración del delito.
  • Pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años. Esta sanción es para el que, mediante violencia o amenaza, toma locales, obstaculiza vías de comunicación o impide el libre tránsito de la ciudadanía o perturba el normal funcionamiento de los servicios públicos o la ejecución de obras legalmente autorizadas, con el objeto de obtener de las autoridades cualquier beneficio o ventaja económica indebida u otra ventaja de cualquier otra índole.
Penas agravadas

Las penas se incrementan (entre 15 y 25 años de prisión) en casos donde se utilizan armas, hay participación de varias personas, o las víctimas son individuos en situaciones de vulnerabilidad, entre otros supuestos.

En circunstancias más severas, como el secuestro de menores de edad, si la víctima sufre lesiones graves o pierde la vida, o si el delito tiene un carácter transnacional, la condena puede ascender a cadena perpetua.

Préstamos extorsivos en Ley de Delitos Informáticos

Además, se añade el artículo 8-A a la Ley 30096, conocida como Ley de Delitos Informáticos, que define los “préstamos informáticos extorsivos”. Este delito se presenta cuando se utilizan plataformas digitales o internet para coaccionar a las personas a aceptar contratos falsos con el objetivo de obtener beneficios ilegítimos.

Las sanciones para este delito varían entre 10 y 15 años de prisión, y pueden aumentar hasta 25 años si se utiliza la violencia, si las víctimas son individuos en situaciones de vulnerabilidad o si el delito tiene un componente transnacional.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Sihuas: Deslizamiento de lodo y piedras afecta vía nacional, daña cultivos de papaya y canal de riego en Quiches

Las intensas precipitaciones pluviales registradas el miércoles 21 de enero en el distrito de Quiches, provincia de Sihuas, en Áncash, provocaron un huaico que ocasionó la pérdida de 1800 metros cuadrados de cultivos de papaya en el centro poblado de Quiches, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).  Según información oficial, el agricultor...

Marina de Guerra: Prevén oleajes anómalos desde el 24 al 28 de enero en Huarmey, Casma y Santa

La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú anunció la ocurrencia de oleajes anómalos desde la madrugada del viernes 24 hasta el martes 28 de enero, el litoral de la región Áncash. Según el Aviso Especial N.º 04, se registrará oleajes de ligeros a moderados provenientes del noroeste, incrementándose a moderados el sábado...

Chimbote: Gerson Arguelles es denunciado por abuso de autoridad por trabajador del Terminal Portuario

El gerente general del Terminal Portuario de Chimbote, Gerson Argüelles Neira, junto al gerente de administración, Elmer Pumaricra Rodríguez, y el jefe de personal, Máximo Rojas Bardales, enfrentan una denuncia penal por presunto abuso de autoridad en perjuicio del ex trabajador Jesús Galo Jiménez Garnica. La denuncia, presentada por el ex trabajador portuario y experto...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro