NE

News Elementor

What's Hot

Huaraz: Con marcha de sensibilización se busca reducir índices de violencia a la mujer

Al conmemorarse cada 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los integrantes de la Mesa Multisectorial de Prevención y Atención de la Violencia Familiar (Mupavifa), realizaron diversas actividades para crear conciencia sobre este tema e impulsar iniciativas para erradicarla a nivel nacional.

Se fomentó actividades de sensibilización como: Una misa en el sagrario San Sebastián por todas las mujeres víctimas de la violencia, un colorido y nutrido pasacalle por las principales calles de nuestra ciudad y finalmente, la formación del lazo humano blanco, señal de símbolo y armonía en el hogar.

Asimismo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través del Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Huaraz, aprovechó este día para lanzar el aplicativo móvil Toxímetro, herramienta virtual que permite conocer si las mujeres están viviendo una relación sentimental dañina.

La representante de la municipalidad provincial de Huaraz, regidora Avila Chávez Mori, en su disertación, exhortó a las parejas a vivir en paz y recomendó a las ancashinas a usar el aplicativo móvil Toxímetro si tienen dudas y desean analizar su relación. “Se trata de una fecha importante, considerando que la violencia contra la mujer aumenta cada día, en lugar de disminuir”, recalcó.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Chimbote: ANIN verifica avances del proyecto de protección de riberas del río Lacramarca

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) llevó a cabo una visita junto al contratista y representantes del Proyecto Especial Chinecas, con el objetivo de socializar los avances de la ejecución del proyecto de denominado “Creación del servicio de protección en riberas del río Lacramarca vulnerables ante peligros de inundación, en 58 comunidades en los distritos...

Desde el 22 de abril, familiares de congresistas, ministros, gobernadores y alcaldes podrán contratar con el Estado

A partir del 22 de abril, los familiares de congresistas, ministros, gobernadores y alcaldes podrán contratar con el Estado, siempre que no lo hagan con las entidades donde laboran sus parientes. Esta medida, aprobada en la nueva Ley de Contrataciones del Estado, ha generado controversia por el riesgo de favorecer intereses políticos y personales. La...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro