22.7 C
Huarmey
jueves, noviembre 30, 2023

Huaraz: Consejo Regional rechaza como Waldo Ríos esta gobernando la región

En un contundente pronunciamiento los miembros del Consejo Regional de Áncash rechazan la forma cómo se está gobernando la región. Este comunicado público se da a solo tres meses de su gobierno y ya está enfrentado con la representación de toda la región, dentro del cual incluso están los consejeros del movimiento político de lidera, Puro Áncash.

Lo primero que le reclaman es que hasta ahora Waldo Ríos no le ha importado hacer caso a los acuerdos del Consejo Regional.

“Frente a ello venimos adoptando las medidas pertinentes con la emisión de múltiples Acuerdos de Consejo [sic], con las recomendaciones del caso, sin embargo, la implementación de estos afronta la desidia del ejecutivo de nuestro Gobierno Regional, lo cual rechazamos y exigimos adoptar las medidas correctivas pertinentes”, indica el pronunciamiento.

Los consejeros se reunieron el martes último en Huaraz, justamente para elaborar este pronunciamiento. Los representantes que respaldan este comunicado son 22. No firmaron Ángel Durán y el casmeño José Lomparte, prófugo de la justicia.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Fiscalización, la representante de Huaylas, María Marchena Valdiviezo, indica que a la fecha son 160 acuerdos que no han sido tomados en cuenta porque la Ley Orgánica de Gobiernos Regional no obliga al gobernador como en las municipalidades a implementar los acuerdos de su consejo”.

El consejero de Yungay Pedro Izquierdo Huerta, indica que entre los acuerdos no tomados en cuenta están aquellos que ayudarían a Ríos Salcedo a no cometer más errores. “Hay un acuerdo que en la designación de las direcciones y gerencias se debe tener en cuenta los perfiles”, dijo.

Sin embargo, indica Izquierdo, “no nos hacen caso y ahora Waldo se pasea por las provincias para que el pueblo supuestamente elija a los directores de las Ugeles”. “En realidad hay dos o tres bandas que no se ponen de acuerdo para elegir a los funcionarios; eso es una aberración”, denunció.

Otro acuerdo de consejo tomado es que el GRA use el 5% de su presupuesto para obras de contingencia para prevenir las consecuencias de el Fenómeno El Niño, recordó.

Los consejeros cuestionaron que hasta la fecha en el GRA exista una reducida ejecución del presupuesto, demostrando incapacidad en su gestión.

“Expresamos nuestra preocupación respecto a la incapacidad de gasto, (solo 11% de ejecución presupuestal), que está bajo responsabilidad del ejecutivo del Gobierno Regional, por lo que les instamos que adopten los mecanismos pertinentes para superar esta penosa situación y recomendamos que el Gobernador de acuerdo a sus facultades conferidas por ley designe a funcionarios competentes en las gerencias y direcciones respetando el perfil exigente para estos cargos y deje de realizar los cambios intempestivos y permanentes en los cargos de confianza que solo entorpece el avance de las gestiones”, indicaron.

Finalmente, los consejeros deploraron los actos vandálicos. “Inducidos o propiciados por ciertas autoridades irresponsables a través de sus “portátiles”, como lo sucedido en Casma, cuando Ríos provocó que un grupo de invasores se enfrente a la prensa y lo que pasó en Tangay cuando sus simpatizantes echaron tierra al presidente Humala, indicaron.

diariocorreo.pe

 

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS