NE

News Elementor

What's Hot

Huaraz: Detectan más de 3 millones de perjuicio por irregularidades en mantenimiento de caminos vecinales

La Contraloría General detectó irregularidades en tres procedimientos de selección realizados por la Municipalidad Provincial de Huaraz para el mantenimiento periódico y rutinario de caminos vecinales en los tramos Pampas- Pachuas – Huanchay; EMP 14 y EMP 3N, valorizados en S/ 3 188 242. Dichas irregularidades ocasionaron en la comuna provincial un perjuicio económico por S/ 2 347 954. Cinco funcionarios y/o servidores públicos tendrían presunta responsabilidad penal y administrativa.

Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 049-2022-2-0337cuyo periodo de evaluación fue de junio del 2020 a abril del 2022, los comité de selección conformados para cada proceso, descalificaron y excluyeron sin sustento legal, las ofertas de postores que sí cumplieron con presentar la documentación obligatoria requerida en las bases para ser admitida a evaluación. En ese contexto, les exigieron documentación relacionada a la experiencia del postor y la acreditación del equipo de profesionales, que correspondía ser evaluada en otra fase del proceso, perjudicando la transparencia, competencia y eficiencia que rigen las contrataciones públicas.

En el procedimiento de selección para el mantenimiento del camino vecinal Pampas- Pachuas – Huanchay (S/ 1 803 431), el comité de selección no admitió a evaluación 6 ofertas. Respecto al proceso para el mantenimiento del tramo EMP 14 (S/ 777 643), descalificaron a otros 10 postores; asimismo, en el proceso de selección para el tramo EMP 3N (S/ 607 167) no se admitieron 8 ofertas de manera injustificada, beneficiando al ganador en calidad de único postor.

La comisión auditora determinó, además, que se elaboraron planes de trabajo que incumplían los términos de referencia de los tres caminos vecinales, transgrediendo las directivas para el mantenimiento o conservación vial, establecidas en el Manual de Carreteras. Es decir, se incumplieron los objetivos del servicio que buscaba garantizar la seguridad del tránsito y la vida útil de las carreteras.

A pesar que el mantenimiento de las vías se desarrolló sin sustento técnico ni controles de calidad, funcionarios de la entidad otorgaron conformidad y autorizaron el pago a favor de los contratistas responsables de la ejecución de los servicios ocasionando perjuicio económico por más de S/ 2.3 millones, además, no aplicaron penalidades por un valor de S/ 17 600.

El informe fue comunicado al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción y al alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaraz para que, en el marco de sus competencias, inicien las acciones que correspondan contra los presuntos responsables. El documento se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Control en la página web institucional www.gob.pe/contraloría.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Caso Cócteles: Poder Judicial inició control de acusación a Keiko Fujimori con miras a un nuevo juicio oral

Una semana después de la presentación de la nueva acusación fiscal contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el marco del caso Cócteles, el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo de Wilson Verástegui, corrió traslado de dicho documento a las partes procesales involucradas. De ésta manera, el Poder Judicial inició el...

Denuncian a Koki Noriega y su gerente general por nombramiento ilegal del director de La Caleta

La ciudadana Kristell Yarlett López Arroyo ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa por presuntos delitos cometidos en el nombramiento irregular del Director del Hospital La Caleta. La denuncia está dirigida contra altos funcionarios del Gobierno Regional de Áncash, incluyendo al actual presidente regional, al gerente general y al...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro