La Escuela Profesional de Arqueología (EPA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó con éxito el V Taller de capacitación en identificación y registro del proyecto Qhapaq Nañ o Camino Inca. El evento se desarrolló en el auditorio Carlos Eduardo Zavaleta de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Ciencias de la Comunicación (FCSEC), en la ciudad universitaria de Shancayán.
El acto académico de actualización arqueológica se desarrolló del 19 al 21 de abril y comprendió temas como los criterios técnicos para la identificación de caminos prehispánicos, tecnología aplicada para el registro de caminos prehistóricos y salida de campo a la zona de Punta Callán.
La capacitación estuvo a cargo de los coordinadores del área de investigación y registro de la red vial inca del proyecto Qhapaq Nañ, Lic. Guido Casaverde Ríos, Lic. Joseph Bernabé Romero, Lic. Alfredo Bar Esquivel, Lic. Miguel Cabrera Arana y Lic. Julio Fernández Flores.
Sobre el tema, el especialista Guido Casaverde Ríos, manifestó que la capacitación permitió involucrar y socializar conocimientos e investigaciones arqueológicas en estudiantes y docentes de arqueología de la Unasam.