Con el objetivo de recabar información estadísticas, porcentajes de atención de gestantes y neonatos, además de delimitar el terreno a construir, el equipo técnico del Programa Nacional de Inversiones en Salud – PRONIS, visitó las instalaciones de lo que será el Servicio materno y neonatal del hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz.
El equipo conformada por un médico, un encargado de la formulación del estudio de pre inversión, y dos arquitectos, visitaron el área a construir, los pabellones donde actualmente se atiende a las gestante, sala de partos, y el servicio de neonatología.
En esta primera visita técnica del PRONIS, se vio la necesidad en prioridades, teniendo en cuenta que en el hospital de Huaraz, el 43% de las atenciones en consultorios externos son actividades de salud que corresponden al binomio madre – niño; mientras que cerca del 20% de las atenciones en emergencia y el 40% de las intervenciones quirúrgicas corresponden al binomio madre – niño.
“Es una obra anhelada por la población, postergada desde hace muchos años, ahora ya se viene encomiando. Este proyecto es implementado, no solo es infraestructura, sino todo el aspecto logístico que se necesita, equipamiento para un hospital de nuestro nivel”, señaló el director del nosocomio huaracino Edgard Depaz Salazar.
Tras la información proporcionada por funcionarios del hospital huaracino, oferta y demanda en atenciones, se determinará la cartera de servicios que tendrá el servicio del Materno y Neonatal del hospital de la ciudad de Huaraz.