Se frustró la instalación de la audiencia de control de la acusación, referida a la investigación por presuntos hechos de corrupción en la obra de la vía Callejón de Huaylas–Chacas-San Luis, ejecutada por la empresa Odebrecht en Áncash, se informó.
La diligencia estaba programada para las 09:00 horas y en ella el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Áncash, iba a decidir si el caso pasa a la etapa de juicio de oral.
Sin embargo, el fiscal anticorrupción Wenscelao Apaza solicitó la reprogramación de la diligencia en merito a que aún se encuentra pendiente de resolver un recurso de apelación para que se comprenda a la constructora Odebrecht como tercero civil responsable y pueda pagar la reparación civil solicitada en caso exista una condena por este caso.
Es así que la Corte de Áncash programó la diligencia de control de acusación para el 19 de junio próximo, desde las 09:00 horas. Se precisó que esta fecha es impostergable y que además obedece a la carga procesal que tiene este juzgado que es el especializado en conocer temas de corrupción de funcionarios.
El Ministerio Público ha presentado cargos contra exfuncionarios del Gobierno Regional de Áncash, por el presunto delito de negociación incompatible en agravio de la institución regional y solicita penas de cinco años de cárcel.
Figuran como investigados en este caso el exgobernador César Álvarez Aguilar, y German Martínez Cisneros.
También, Luis Díaz Vilca, Ivón Bayona Gio, Lorenzo De La Cruz Sánchez, Moisés Ángeles Obregón, Leoncio Mauricio Chu, Ángel Roldan Ramírez, Roger Carranza Quiñones, Ricardo Paredes Reyes; entre otros.
La obra vial Huaylas-Chacas-San Luis, que tuvo un valor inicial de 404 millones 826,001.99 soles, sin embargo, terminó costando 150 millones de soles más. La Contraloría General de la República advirtió presuntas irregularidades en el proceso de contratación y ejecución de la obra en el informe 706-2014-CG/GAES-EE, que han sido base de la acusación que ha desarrollado la Fiscalía.