En ceremonia especial por su 45 aniversario del hospital de Huari, se colocó la primera piedra para la construcción del nuevo y moderno Hospital de Apoyo Nivel II–1, obra que se ejecutará bajo la modalidad de obras por impuestos, con un monto de inversión de S/. 77´602,644; que beneficiará a más de 102 mil habitantes de la zona de los Conchucos, y la población del distrito de Huacaybamba, ubicado en Huánuco.
Se hizo la entrega formal del terreno por parte del Ministerio de Salud a través del PRONIS (Programa Nacional de Inversiones en Salud), a la Compañía Minera Antamina. Entretanto la minera firmó el acta de entrega del terreno a la empresa constructora Mota Engil Perú, adjudicada para la elaboración del expediente técnico y la construcción de la obra.
Esta edificación tan anhelada por la población de Huari pronto se hará realidad, son 150 días a partir de la fecha para la elaboración del expediente técnico, 1 mes para la aprobación formal y firma de la adenda del convenio suscrito entre el Ministerio de Salud y la Compañía Minera Antamina, y luego el inicio de la ejecución de la obra: “Mejoramiento de los servicios de salud del establecimiento de salud Huari, distrito y provincia de Huari departamento de Áncash”.
La obra consiste en la demolición total de una infraestructura deteriorada e inhabitable y la construcción del nuevo hospital, adquisición de equipamiento, mantenimiento de equipos y de infraestructura por cinco años, capacitación al personal profesional y técnico asistencial en técnicas y metodologías de atención integral de salud, asimismo pasantías al personal profesional en establecimientos de salud de mayor capacidad resolutiva, entre otros.
En significativa actividad participaron el alcalde provincial de Huari, Sr. Alberto Trujillo; el director regional de Salud, Dr. César Fallaque; el consejero regional por Huari, Sr. Eleuterio Rímac; el director de la red de Salud Conchucos Sur, Dr. Abner Miller Barreto; la directora del Hospital de Huari, Dra. Gladys Bravo; el Gerente de Gestión Social de Antamina, Eco. Artemio Pérez; el Coord. Proyectos en Salud y Educación, Dr. Manuel Ruíz; organizaciones sociales de base, y población en general.(NP)