NE

News Elementor

What's Hot

Huari: Danza Negritos de Chavín de Huántar es declarado Patrimonio Cultural de la Nación

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza de Los Negritos de Chavín de Huántar, del distrito homónimo, en la provincia de Huari, departamento de Áncash, debido a la importancia que tiene para la transmisión de conocimientos tradicionales dentro del espacio local.

El distrito de Chavín de Huántar, ubicado en los contrafuertes orientales de la Cordillera Blanca, fue creado en 1825 durante el gobierno del libertador Simón Bolívar, siendo reconocido oficialmente por Ley del 2 de enero de 1857. Actualmente, Chavín de Huántar es uno de los 16 distritos que integran la provincia de Huari, en Áncash.

RECONOCIMIENTO
Esta declaratoria responde al profundo contenido comunitario de la expresión cultural, lo que la ha convertido en un elemento significativo para el fortalecimiento de la identidad colectiva y la transmisión intergeneracional de saberes.

La Danza de Los Negritos de Chavín de Huántar es una ejecución coreográfica que se baila en parejas, formando comparsas integradas por doce o más danzantes varones que avanzan en filas y son acompañados de dos personajes femeninos, llamadas las Marías, interpretadas por mujeres jóvenes de la localidad.

PERSONAJES DE LA DANZA
Uno de los danzantes asume el rol de guiador y es el encargado de ordenar y coordinar el paso de las parejas que integran la agrupación. La danza se realiza con motivo de las fiestas de Navidad (Santísimo Niño Jesús), Año Nuevo y Bajada de Reyes, entre finales de diciembre y primeros días de enero. Durante toda la festividad, la comparsa de negritos se acompaña de una banda musical que interpreta ritmos que permiten marcar los compases de la danza.

VESTIMENTA
Los danzantes de Negritos de Chavín de Huántar se caracterizan por el uso de una determinada vestimenta, accesorios y pasos en sus bailes. Es común que cada danzante cuente con su propia indumentaria, la que se adquiere comprándola en talleres especializados en la ciudad de Lima, o alquilándola en algún comercio local.

Esta declaratoria, a través de la Resolución Viceministerial N° 00283-2022_VMPCIC/MC, es un reconocimiento a los actores, elementos rituales y tiempo festivo en el que se reproduce la danza de los Negritos de Chavín de Huántar. Exponiendo la importancia de esta expresión cultural como espacio de afirmación identitaria y transmisión de conocimientos tradicionales dentro del espacio local.

Asimismo, los esfuerzos emprendidos por los portadores, hoy integrados en la Asociación Cultural los Negritos de Chavín de Huántar y la Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar, evidencian el profundo contenido comunitario que esta danza adquiere y el esfuerzo de esta población por asegurar su salvaguardia, convirtiéndose en una práctica significativa para el fortalecimiento de la identidad colectiva y la transmisión intergeneracional de saberes alrededor de las familias y el vecindario chavino.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Caso Cócteles: Poder Judicial inició control de acusación a Keiko Fujimori con miras a un nuevo juicio oral

Una semana después de la presentación de la nueva acusación fiscal contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el marco del caso Cócteles, el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo de Wilson Verástegui, corrió traslado de dicho documento a las partes procesales involucradas. De ésta manera, el Poder Judicial inició el...

Denuncian a Koki Noriega y su gerente general por nombramiento ilegal del director de La Caleta

La ciudadana Kristell Yarlett López Arroyo ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa por presuntos delitos cometidos en el nombramiento irregular del Director del Hospital La Caleta. La denuncia está dirigida contra altos funcionarios del Gobierno Regional de Áncash, incluyendo al actual presidente regional, al gerente general y al...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro