El Comité Multisectorial frente a la Violencia Familiar y Sexual aprobó el plan provincial Tolerancia Cero a la Violencia Familiar y Sexual 2016, que empezará a regir a partir de marzo del presente año.
En reunión de trabajo, realizada en el Salón de actos de la Municipalidad, los integrantes del comité realizaron algunas propuestas al plan cuyos objetivos son fortalecer el trabajo interinstitucional y promover entre la población la difusión de derechos frente a la violencia familiar y sexual para lograr estilos de convivencia pacífica a través de la práctica de valores y la formación de una cultura de paz.
Dentro de las actividades para el 2016 se trabajará con alumnos, alumnas de las instituciones educativas que presentan problemas familiares y que muchas veces los lleva a comportarse inadecuadamente o a dejar los estudios.
Durante la reunión, cabe resaltar el aporte del director del Hospital de Apoyo de Huarmey, Luis Valverde Cueva, que pidió incorporar a las agentes de salud de las diversas jurisdicciones de Huarmey, para que reciban capacitación y se conviertan también en informantes de hechos de violencia familiar que ocurren en sus zonas.
Finalmente, ante las cercanías del Día Internacional de la Mujer que se recuerda el próximo 8 de marzo se aprobaron algunas actividades a desarrollar con el apoyo de las instituciones miembros del comité.
Se llevarán a cabo una feria de salud, audiciones radiales, mesa redonda radial y charla de capacitación a mujeres de OSB.
Las instituciones que se hicieron presente con sus representantes a la reunión fueron: la UGEL Huarmey, la Fiscalía Civil y Familia de Huarmey, el Hospital de Apoyo de Huarmey, el Centro Emergencia Mujer (CEM), la Oficina Municipal del Niño y Adolescente (Demuna) y la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad (Omaped).